
Abren el casting para participar de "Supervivencia al desnudo" en Mendoza
La convocatoria para participar del show televisivo de la señal Discovery, está orientada a mayores de 18 años y podrán postularse vía mail.
La selección argentina de hockey sobre césped no pudo subirse a lo más alto del podio al caer por 3 a 1 ante las europeas
Deportes 06 de agosto de 2021 RedacciónEl seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped perdió hoy con Países Bajos por un inapelable 3 a 1 en la final de los Juegos Tokio 2020 y se colgó la medalla de plata por tercera vez en la historia olímpica.
Las holandesas se quedaron con la medalla de oro, Argentina obtuvo por tercera vez la medalla de plata en este deporte y Gran Bretaña alcanzó la de bronce al superar a India por 4 a 3
En la final el equipo europeo desniveló el marcador en el segundo cuarto con tres corners cortos facturados por Margot van Geffen y Caia Jacqueline van Maasakker en dos ocasiones. mientras que Argentina descontó por la misma vía con una ejecución de Agustina Gorzelany.
La primera aproximación del elenco nacional llegó mediante Micaela Retegui. Tras un mal despegue rival, la bocha le quedó a la hija del entrenador dentro del área. Buscó sorprender con una interesante media vuelta, pero su remate se fue ancho.
Aunque el inicio del segundo cuarto Argentina comenzó con una buena apilada de Majo Granatto que se diluyó al verse encerrada por cuatro rivales, las dirigidas por Alyson Annan nuevamente tomaron fuerza. La primera jugada fue una espectacular jugada individual de Laura Maria Nunnink, quien encaró pegada a la raya para dejar en el camino a dos adversarias y probar con un remate que se fue cerca del segundo poste.
A los pocos segundos Nunnink emitió un venenoso centro al corazón del área que fue capturado por Maria Verschoor, quien giró rápidamente para rematar. Su intento dio en la base del palo.
Tanto ir tuvo su premio para las número 1 del ranking mundial. Luego de un córner corto concedido por una falta de Retegui, Margot van Geffen no perdonó y doblegó a la arquera albiceleste con un buen remate esquinado.
Las neerlandesas no se conformaron y fueron por más. A los pocos minutos, y nuevamente mediante dos córners cortos, Cia Jacqueline Van Maasakker estiró la ventaja mediante dos remates rasantes. Agustina Gorzelany descontó mediante un violento córner corto que ingresó entre las piernas de la arquera.
En el tercer cuarto, luego de varios minutos en los que ambos equipos se dividieron la bocha, Países Bajos estuvo a punto de clavar una nueva daga. Lidewij Welten frotó la lámpara y mediante una gran habilitación dejó sola a María Verschoor, quien no pudo ante el rápido achique de Succi.
Con el reloj en contra, Argentina salió más decidida y tuvo dos chances seguidas, pero los dos córners cortos de Gorzelany no llegaron a destino (uno generó otro intento y el segundo pegó por encima de la rodilla de una de las salidoras). Pese a las urgencias, el elenco nacional no pudo inquietar la portería rival y tener una nueva situación de peligro.
Pese a la derrota, es para destacar la performance de Las Leonas, que tras lo acontecido en Río 2016 (fueron eliminadas por este rival en cuartos de final), volvieron a meterse en un podio. Además de esta medalla de plata, las Albicelestes obtuvieron el bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008, y el segundo puesto en Sídney 2000 y Londres 2012, en la última presentación de Luciana Aymar.
Las de naranja, que solamente cayeron en 1 de sus últimas 41 presentaciones y disputaron su quinta final olímpica de manera consecutiva, clasificaron primeras en el Grupo A con cinco triunfos, 18 goles a favor y apenas 2 en contra. Golearon 3-0 a Nueva Zelanda en cuartos de final y vapulearon a Gran Bretaña en semifinales con un 5-1 para sacar el boleto al compromiso definitorio. Con la confianza por los aires, intentarán colgarse la cuarta medalla dorada de su historia tras las conseguidas en Los Ángeles 1984, Beijing 2008 y Londres 2012.
Por otro lado, Argentina quedó en la tercera colocación de la Zona B con tres victorias y dos derrotas, detrás del líder Australia y abajo de España por diferencia de goles. Ya en cuartos de final, le ganó 3-0 a Alemania de manera contundente y luego disputó el mencionado cotejo contra India.
Argentina, de este modo, sigue sin completar el único título que falta en la vitrina de la selección nacional femenina de hockey sobre césped ya que en su larga trayectoria se coronó en dos campeonatos mundiales (2002 y 2010), siete Champions Trophy (2001, 2008, 2009, 2010, 2012, 2014 y 2016), una Liga Mundial (2015) y en siete Juegos Panamericanos (1987, 1991, 1995, 1999, 2003, 2007, 2019).
Esta medalla plateada es la segunda para el país a lo largo de estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tras la presea de bronce que se colgó el combinado de Rugby 7. La otra posibilidad latente es la del seleccionado masculino de vóley: chocará con Brasil el sábado 7 de agosto a la 1.30 de la mañana en busca de la medalla de bronce.
La convocatoria para participar del show televisivo de la señal Discovery, está orientada a mayores de 18 años y podrán postularse vía mail.
El exdelantero Carlos Tevez, que jugó en la selección Argentina, Boca Juniors, Manchester United y Juventus, entre otros, debutará como entrenador en Rosario Central, que este martes anunció su arribo como director técnico.
El partido reeditará después de 29 años el título entre los campeones de América y Europa, con el aval oficial de la FIFA.
Tras 12 días de intensas nevadas y condiciones de mal tiempo en alta montaña, este miércoles el jefe Frontera, Justo José Bascolo, informó la apertura del Paso fronterizo.
La N°1 y la N°6 del ránking nacional superaron en la final del AJPP 1000, el certamen que más puntos reparte en el circuito femenino, a las bonaerenses Paola Armesto y Daniela Banchero.
El mejor circuito del Padel del mundo desembarca en Sudamérica, organizado por la Asociación Padel Argentino, otorga puntos para el ránking de la Federación Internacional
Se viralizaron posteos que hablaban sobre los sismos en la zona y se preguntaban si había posibilidad de que entrara en erupción. Desde el Observatorio de Vigilancia Volcánica pidieron llevar tranquilidad a la población
Los ladrones tenían ropas oscuras y chalecos simulando ser policías, robaron elementos de trabajo y otros electrodomésticos.
Uno de los delincuentes resultó herido tras ser baleado. Por el hecho hay dos detenidos.
Un auto fue detenido en Uspallata cuando intentaba cruzar a Chile con un cargamento ilegal de cigarrillos, que finalmente fue secuestrado.
Debajo de la cama del conductor había un sobre con las divisas. El conductor del transporte de carga no contaba con documentación legal.