Posponen maniobras en el Dique Potrerillos y no faltará agua en Luján de Cuyo
Una serie de maniobras de desembanque estaban programadas para este viernes, pero fueron postergadas hasta nuevo aviso
El flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió con empresarios mayoristas para llegar a un acuerdo con Precios Cuidados por tres meses
Nacionales 13 de octubre de 2021 RedacciónLa Secretaría de Comercio Interior anunció este miércoles un acuerdo con principales empresas de consumo masivo y cadenas de supermercados para mantener los precios estables de 1.247 productos de consumo masivo -que incluyen los del programa Precios Cuidados- durante 90 días, hasta el 7 de enero de 2022.
Entre los productos no sólo hay esenciales, sino también bebidas alcohólicas: champagne, destilados, cervezas, vino, fernet y hasta whisky. La lista está compuesta por alimentos, artículos de limpieza y de higiene personal, además de las bebidas.
El acuerdo de precios incluye a productores, abastecedores, cadenas comercializadoras de supermercados, mayoristas y minoristas, e implica "retrotraer los precios de más de 1247 productos de consumo masivo al 1 de octubre por 90 días, hasta el 7 de enero del año próximo".
Este listado incluirá también a los productos que componen el programa Precios Cuidados, por lo que los valores vigentes en la actualidad seguirán corriendo hasta el 7 de enero próximo.
La novedad generó desconcierto entre los ejecutivos de empresas dedicadas al consumo masivo. Pero esa sorpresa contrastó a su vez con la actitud de los supermercadistas, que aseguraron que acompañarán si los productores también mantienen los precios congelados. Marca a su vez una forma de diferente en la negociación de la que venían teniendo con la ex Secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Es más, los empresarios esperaban un acuerdo para subir hasta un 5% los valores en Precios Cuidados para el último trimestre, lo que quedó descartado.
“Nos pidieron que los precios queden fijos por 90 días y nosotros, los supermercadistas, vamos a colaborar. Hay que darle un alivio a los bolsillos de los consumidores y en eso vamos a trabajar, para que haya competencia entre los distintos supermercados. Después de la pandemia el país quedó en una situación es muy grave”, explicó a su vez Víctor Fera, dueño de Maxiconsumo en declaraciones a Radio 10.
Fuente: Infobae y Télam
Una serie de maniobras de desembanque estaban programadas para este viernes, pero fueron postergadas hasta nuevo aviso
El campeón del mundial '78 presentó la nueva línea de "El Matador", su vino mendocino elaborado por Andes Growers, y aseguró que Argentina "es una de las candidatas para Qatar"
Se establecerán guardias esenciales para garantizar la prestación de servicios.
Este domingo en horas de la, la ex Reina Nacional de la Vendimia, Giuliana Lucoski, protagonizó junto a su novio un grave accidente de tránsito en Acceso Sur, de Luján de Cuyo.
La convocatoria para participar del show televisivo de la señal Discovery, está orientada a mayores de 18 años y podrán postularse vía mail.
Luján Sport Club sigue por la buena senda y con gol del juvenil Loyola dejó los tres puntos en casa.
La actual presidenta de Luján Sport Club marca el rumbo. En la LMF tiene como objetivo lograr que los chicos de clubes de barrio tengan mejores beneficios.
Desde el centro asistencial se informó que su estado actual de salud es delicado y espera por una intervención quirúrgica.
El Gobierno estableció nuevos valores para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.