El fenómeno se verá en varios lugares de América del Sur, la Antártida y los océanos Pacífico y Austral.

Sting, Bruce Springsteen y Tracy Chapman en Mendoza, hoy se verá un documental a 33 años del concierto Amnesty
A 33 años de aquel hecho histórico, la cita será en la explanada de la Legislatura provincial (Peatonal Sarmiento y Patricias Mendocinas) y la entrada será libre y gratuita.
Espectáculos 14 de octubre de 2021 Medios

Este jueves 14 de octubre, a las 18, se presentará el documental que recuerda el concierto más grande de la historia de Mendoza: el "Human Rights Now! Tour", que organizó Amnesty International y que se llevó a cabo el 14 de octubre de 1988, en el estadio mundialista Malvinas Argentinas.
A 33 años de aquel hecho histórico, la cita será en la explanada de la Legislatura provincial (Peatonal Sarmiento y Patricias Mendocinas) y la entrada será libre y gratuita.
Este material fue realizado en el año 2008 por los alumnos del Instituto Fabián Calle y comprende un trabajo de recuperación histórica, investigación periodística y presentación multimedia, bajo la dirección del reconocido periodista Víctor Pintos.
Un poco de historia
Mendoza fue parte de un momento histórico para el mundo. En 1988 grandes figuras del rock comenzaron un viaje para hacer masiva la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Fue el viernes 14 de octubre de ese año, cuando Sting, Peter Gabriel, Bruce Springsteen, Tracy Chapman y Youssou N'Dour pisaron el inmenso escenario que se montó sobre el Malvinas Argentinas para conmemorar los 40 años de la Declaración de los Derechos Humanos.
Con su música recorrieron 15 países y en 44 días, hicieron 20 conciertos. El tour terminó en Argentina con dos presentaciones, una en Mendoza -por tributo a Chile- y el otro en Buenos Aires.
De esta manera, con este documental se busca recuperar la historia para que aquellos que la vivieron no la olviden y para que los jóvenes de hoy, conozcan y aprendan la importancia de reclamar y defender nuestros derechos, a casi 73 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Sobre el director
Víctor Pintos es periodista, escritor, locutor y productor multimedia. Comenzó su actividad profesional hace 40 años. Su especialidad es la música popular. Escribió en las revistas "Expreso Imaginario", "Humor", "El Periodista" y "Rolling Stone" y en los diarios "Página/12", "Sur", "Clarín" y "La Razón".
Escribió tres libros y produjo un cuarto. Dos de ellos sobre Atahualpa Yupanqui: "Atahualpa Yupanqui - Cartas a Nenette" (2000) y "Atahualpa Yupanqui - Este largo camino (Memorias)" (2008). El primero, "Tanguito La verdadera historia" (1993), fue base documental para el film "Tango Feroz". El restante es "Cosquín Rock" de José Palazzo (2010).

Te puede interesar

En el lugar, trabajó personal de Tránsito de Luján de Cuyo, Policía de Mendoza y Tránsito Municipal

Preocupación en Chile por cuatro sismos que se percibieron en Mendoza
La magnitud fue de 5.1 en la escala de Richter y con epicentro en el Pacífico.

Miles de mendocinos y turistas disfrutaron del Carrusel en Mendoza
Carolina Losada, Martín Lousteau, Facundo Manes, Rogelio Frigerio y Luis Espert, son algunas de las figuras del ámbito político que disfrutaron del carrusel

SABROSO llega a Mendoza para celebrar sus 20 años a puro cuarteto
En el marco de su gira 20 años, Sabroso llega al Stadium Arena Maipú el viernes 6 de mayo. Las entradas están disponibles en Maxi Mall, Arena Maipú, La Casa del Sheik y Tuentrada.com

Según indicaron desde el ente provincial, el pronóstico anticipa el ingreso de un frente frío, con viento, inestabilidad y formaciones de tormentas.

Lo más visto

Luján Sport Club sigue por la buena senda y con gol del juvenil Loyola dejó los tres puntos en casa.


La lujanina Andrea Landi fue elegida Vicepresidenta segunda de la Liga Mendocina de Fútbol
La actual presidenta de Luján Sport Club marca el rumbo. En la LMF tiene como objetivo lograr que los chicos de clubes de barrio tengan mejores beneficios.

Un hombre está grave tras caer cuando arreglaba un transformador en Luján de Cuyo
Desde el centro asistencial se informó que su estado actual de salud es delicado y espera por una intervención quirúrgica.

¿Sube la nafta nuevamente? Oficializaron el aumento de un componente clave en los combustibles
El Gobierno estableció nuevos valores para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.
