
El pronóstico para Mendoza indica cielo parcialmente nublado con ascenso de la temperatura. Inestable en cordillera.
Así lo informó Iris Aguilar, responsable de Inmunizaciones de la Provincia.
Provinciales 27 de octubre de 2021 RedacciónSerá a partir del jueves 28 de octubre. Lo anunció hoy la titular de Inmunizaciones de la Provincia, Iris Aguilar. Los mayores de 50 años que hayan recibido las dos dosis de vacuna Sinopharm y todas las personas con comorbilidades que completaron su esquema con cualquiera de las vacunas disponibles pueden acercarse, sin turno previo, a los centros de vacunación para recibir una dosis adicional.
“A partir del jueves, los mendocinos que hayan recibido esquema completo de la vacuna Sinopharm y tengan más de 50 años van a poder ir a cualquiera de las sedes de vacunación para recibir esta dosis adicional que se hace con una vacuna de vector viral como es la de Astra Zéneca. Esto se hace porque existe evidencia de un aumento exponencial de anticuerpos cuando se combinan estas vacunas”, anunció la responsable de Inmunizaciones de la Provincia Iris Aguilar en la conferencia de prensa que ofrecieron autoridades del Gobierno provincial sobre las nuevas instancias de la campaña de vacunación contra la COVID-19.
La funcionaria del Ministerio de Salud informó también que, buscando la mayor eficiencia de la inoculación contra el COVID-19, se dará una “dosis extra o adicional” a todas las personas con comorbilidades (pacientes oncológicos activos; los pacientes con tratamientos inmunosupresor o inmunobiológico; los pacientes con VIH, los pacientes con inmunodeficiencias primarias). Deberán asistir sin turno previo a las sedes, con el carnet de vacunación, su DNI y una constancia del diagnóstico o tratamiento que recibe.
El anuncio de la aplicación de una dosis adicional se sumó al de la habilitación de la entrega de los turnos para la vacunación de los niños de 3 a 11 años sin enfermedades asociadas. “A partir de las 13 de hoy se habilitó la inscripción en la página www.mendoza.gov.ar, para comenzar a vacunar con Sinopharm, autorizada por ANMAT y avalada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones, a este grupo etario tan importante”, señaló la funcionaria.
Después de asegurar que la Provincia dispone de las vacunas para cumplir con todas las estrategias que se están desplegando, Iris Aguilar convocó a quienes no han completado el esquema a que desde el próximo jueves se acerquen de manera espontánea, “sin esperar necesariamente el turno”, a los centros de vacunación cuando se haya cumplido el intervalo mínimo estipulado para cada vacuna: 21 días para Sinopharm, Sputnik y Pfizer; 28 días para Moderna y Astra Zeneca.
Sinopharm es una vacuna segura
Para llevar tranquilidad a los padres que a partir de hoy deberán inscribir a sus hijos para recibir la vacuna contra el COVID-19, la responsable del Programa Provincial de Inmunizaciones, Iris Aguilar, aseguró que la vacuna Sinopharm “es una vacuna segura, eficaz y utilizada ampliamente”.
“Se trata de una vacuna de dos dosis separadas por el intervalo de 21 días. De todas la vacunas contra el COVID es de las vacunas más conocida y su plataforma es la más desarrollada. Tenemos muchas vacunas del calendario que utilizan el mismo modelo como la vacuna de la Hepatitis A, la vacuna Antigripal, la vacuna contra la polio”, explicó.
La vacunación contra la COVID-19 en números
Entre 280.000 y 300.000 niños de entre 3 y 11 años sin comorbilidades recibirán la vacuna.
Son entre 3.000 y 3.400 los niños de entre 3 y 11 años con comorbilidades los que están recibiendo la vacuna.
Aproximadamente, son 70.000 las personas que recibieron Sinopham y están en condiciones de recibir la dosis adicional de Astra Zéneca.
Ya se vacunó el 80% de los mendocinos mayores de 50 años y el 70 % de la población mayor de 18.
Mendoza ya vacunó a más del 50% de su población.
El pronóstico para Mendoza indica cielo parcialmente nublado con ascenso de la temperatura. Inestable en cordillera.
La Dirección de Contingencias Climáticas indicó que el Viento Zonda se hará presente este viernes en la provincia.
Según da cuenta la información, la joven desapareció el pasado viernes 29 de abril y de momento desconocen su paradero.
Una luz de esperanza llega este sábado en cuanto a la recuperación de la ex Reina Nacional y departamental Giuliana Lucoski.
Fue publicado en el Boletín Oficial, tal como había anticipado el gobernador durante el fin de semana. El comunicado afirma que los casos de Covid están controlados, pero aclara que la decisión está sujeta a la situación epidemiológica de la provincia
Desde el EPRE dieron a conocer el cronograma de tareas de mantenimiento que se llevará adelante este miércoles 8 de junio. Esto puede afectar el suministro eléctrico en varias zonas de Mendoza.
La mujer se estaba bañando cuando entraron dos sujetos a su propiedad en Luján. Amenazaron a su pareja y encerraron a ambos en un baño. Les sacaron dólares
Los cuatro tripulantes perdieron la vida en el accidente que se registró esta tarde en la provincia de Tierra del Fuego. El video fue captado por las cámaras de seguridad del aeropuerto.
Godoy Cruz se medirá ante Colón, en el Malvinas Argentinas. El Tomba ganó los dos encuentros que jugó de local y necesita triunfar para mejorar el promedio
Ganador de dos premios ACE a Mejor Actuación en Unipersonal y Mejor Escenografía, y un premio Estrella de Mar a Mejor Unipersonal, el actor Fabián Vena volvió a la provincia con esta lograda pieza, que interpreta y codirige junto a José Luis Arias.
El desprendimiento se produjo en el Gasex, justo en la unión de las pistas Venus y Neptuno. No hay víctimas fatales.