
Así lo indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza
Provinciales 28 de octubre de 2021 RedacciónDesde el Ministerio de Salud de Mendoza se reportaron este jueves 16 nuevos casos de coronavirus y un fallecido. También, indicaron la recuperación de 14 pacientes que ya atravesaron la enfermedad.
Los datos se desprenden del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA), los cuales son proporcionados por los hospitales, centros de salud y establecimientos de aislamiento extrahospitalarios de la provincia.
Desde el último reporte se procesaron 1.234 determinaciones:
1.218 fueron negativas.
16 nuevos casos positivos.
1 fallecido según la carga en SISA, reportados con fechas anteriores.
La provincia de Mendoza registra al día de hoy:
165.297 casos positivos confirmados COVID-19.
160.223 personas recuperadas COVID-19.
4.621 fallecimientos por COVID-19.
Así lo indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti
Hoy en Luján de Cuyo y Gran Mendoza la temperatura máxima alcanzaría los 19°C.
Los tickets adquiridos para la fecha reprogramada del 7 de diciembre 2021 son válidas para el nuevo evento sin cambio alguno.
La joven representó a la unión vecinal del Barrio La Primavera de la villa cabecera. Tiene 21 años de edad y estudia contabilidad.
La DPV inició los trabajos para completar la apertura de la calle pública ubicada en el lateral Norte de Juan José Paso. La traza había quedado paralizada luego de un conjunto de reclamos impulsados por un grupo de frentistas.
La finalidad fue conocer la situación de seguridad que poseen los aeroclubes a la hora de afrontar siniestros.
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
El director del Indec, Marco Lavagna, informó en conferencia de prensa que en el caso de que no hayan pasado durante el operativo
En el lugar trabajó personal de Policía de Mendoza y Científica, quienes estuvieron a cargo de las pericias y tareas correspondientes.
Gabriel Busteros y María Emilia Amarilla, ante la problemática de conseguir alimentos aptos, decidieron desarrollar una aplicación para el teléfono en el que se pueden consultar los comercios que venden productos sin TACC.