
En Fotos: Goleó, Gustó y Ganó, el granate se sacó la mufa y se desahogó
Luján Sport Club volvió a encontrarse con el gol, guapeó y se recuperó de las dos derrotas ante Gutiérrez y Andes Talleres y goleó a Ia lepra por 4 a 0 en el Jardín del Bajo.
Con una muy buena convocatoria de público Alejandra Reinoso por el título mendocino, pero la pelea fue para la local.
Deportes 31 de octubre de 2021 RedacciónOrganizado por la Asociación Sureña de Box y fiscalizado por la FAB (Federación Argentina de Box), la maravillosa velada contó con 8 peleas muy atractivas de aficionados y la gran pelea de fondo por el Título mendocino en la categoría superpluma en un combate a 6 round.
La representante lujanina, Alejandra Reinoso, que tuvo a su entrenador, Darío Herrera en el rincón cusó en la balanza un peso de 58,950Kg. Mientras que la sanrafaelina, pupila de los profesores, Lito Negri y Mauricio Mercado y Florentino Correas arrojó un peso de 58,350Kg,
Primer round
Las dos boxeadoras salieron a pelear sin guardarse nada con Daniela "La Ñoñi" Arena un poquito más baja de estatura que Alejandra Reinoso, ocupó el centro del ring side, punteando con la mano izquierda buscando la zona alta, mientras que su rival hizo lo propio conectando algunas manos en el rostro de Arena.
Segundo round
La fisonomía del combate no cambió, las dos paradas frente a frente, pero promediando el round Daniela Arena, metió cuatro o cinco manos muy claras en la zona alta que sintió Alejandra Reinoso.
Tercer round
La Ñoñi Arena salió a buscar la definición de la pelea pero la lujanina Alejandra Reinoso no se quedó atrás y puso lo suyo, buscando e intercambiando ambas golpes directos y ganchos, la lujanina sacó ventaja en los puntos la local.
Cuarto round
Fue el más claro para Daniela Arena tirando golpes en forma permanente con un aluvión de golpes rectos y ganchos que llegaron al cuerpo de Reinoso quien respondía de contra.
Quinto round
Fue parejo donde las dos boxeadoras siguieron tirando golpes y así pasaron los dos minutos.
Sexto round
Con el aliento del público donde se escuchaba claramente "Ñoñi" "Ñoñi", la local tiró todo lo que tenía y faltando 10 segundos para el final de la pelea metió un cross de derecha al mentón de Reinoso quien fue a la lona.
Llegó el conteo del árbitro internacional, Juan Carlos Garro, pero ya no hubo tiempo para más, resultando ganadora ampliamente por puntos Daniela "La Ñoñi" Arena.
Gran presentación de la lujanina Reinoso que supo dar todo, buscó, guapeo y nunca bajó los brazos, lamentablemente, las tarjetas favorecieron a la local que con esta victoria gana el derecho de pelear con la actual campeona de la Federación Mendocina, Karen Alaníz.
Tarjetas de los Jurados
Jurado | Daniela "La Ñoñi" Arena | Alejandra Reinoso |
Adrián Vergani | 60 | 53 |
Luis Zuñiga | 60 | 53 |
Oscar Viscio | 60 | 53 |
Luján Sport Club volvió a encontrarse con el gol, guapeó y se recuperó de las dos derrotas ante Gutiérrez y Andes Talleres y goleó a Ia lepra por 4 a 0 en el Jardín del Bajo.
De la mano de las jugadoras Carla Godoy, Romina Brito y Candela Duran, nace este proyecto de reflotar el equipo de primera y demás categorías del granate.
El granate en su año del centenario buscará consagrarse campeón y arranca enfrentando de local al siempre complicado Huracán Las Heras.
El Granate se enfrentó a San Martín en el este mendocino. Mostró buen juego, pero un par de errores y la falta de definición, le hicieron pagar cara la tarde del sábado.
Luján Sport Club sigue por la buena senda y encontrando el gol que tanto le hizo falta al inicio del campeonato y venció a Gimnasia y Esgrima por 2 a 0 en el Jardín del Bajo.
El granate hizo un gran partido, guapeó, dio vuelta el resultado, pero la suerte fue esquiva y el celeste se lo liquidó en un abrir y cerrar de ojos
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
El director del Indec, Marco Lavagna, informó en conferencia de prensa que en el caso de que no hayan pasado durante el operativo
En el lugar trabajó personal de Policía de Mendoza y Científica, quienes estuvieron a cargo de las pericias y tareas correspondientes.
Gabriel Busteros y María Emilia Amarilla, ante la problemática de conseguir alimentos aptos, decidieron desarrollar una aplicación para el teléfono en el que se pueden consultar los comercios que venden productos sin TACC.