Bándalos Chinos se presentó en el Festival Nueva Generación en Luján de Cuyo

Espectáculos 22 de noviembre de 2021 Por Redacción
Bándalos Chinos
Fotografía Noticias Lujaninas Claudio Bello

En el marco del Festival Nueva Generación, Bandalos Chinos se presentó en Multiespacio Cultural de Cuyo con un show único y para el recuerdo para un público presente, donde hicieron un setlist muy completo: un poco de Bach y mucha Paranoia Pop.

Con un campo repleto que, por sus características, nos llevó a rememorar las viejas postales de Woodstock donde cientos de jóvenes se acomodaban en el piso, mientras en la previa tocaban músicos y bandas como Eve Calletti, VHS, Feli Ruiz y Yuls.

WhatsApp Image 2021-11-22 at 11.06.39 (3)Fotografía Noticias Lujaninas - Claudio Bello

WhatsApp Image 2021-11-22 at 11.06.39 (2)Fotografía Noticias Lujaninas - Claudio Bello

Cuando el sol empezó a caer y la calurosa y agobiante jornada daban un poco a de alivio al público, salieron los Bandalos, "Goyo" Degano (voz y frontman), Salvador Colombo (sintetizadores), Tomás Verduga (guitarra y coros), Matías Verduga (batería y percusión), Iñaki Colombo (guitarras y sintetizadores) y Nicolás Rodríguez del Pozo (bajo)

La banda de la movida indi comenzó con clásicos como “Vámonos de viaje” y “El club de la montaña”, dos de los temas más conocidos de su discografía y lograron crear, así, el ambiente ideal que ameritaba la ocasión.

WhatsApp Image 2021-11-22 at 11.06.39 (1)Fotografía Noticias Lujaninas - Claudio Bello

El recital continuó con “Demasiado”, “Cabildo y Juramento”, un tema icónico de otra de las bandas fuertes del indie, Conociendo Rusia, y siguieron con temas del último y nuevo disco, Paranoia Pop. La primera canción que se presentó del álbum fue “La herida”, luego “A la cabeza” (en la que se destacó Iñaki con un gran solo de guitarra) y “Mi manera de ser”.

El show de Bandalos Chinos tuvo todo lo que tenía que tener, y un poco más también para esta nueva temporada de recitales, que luego de una larga pausa, generan más expectativas que nunca y, por suerte, tenemos un país que cuenta con artistas que logran alcanzar estas expectativas, superarlas y sorprendernos constantemente. Por eso, ojalá nunca nos vuelvan a faltar.

A posterior llego el cierre de las bandas de la mano de El Kuelgue, el grupo bonaerense integrado por Julián Kartún, Santiago Martínez en voz y teclado, Juan Martín Mojoli en bajo, Nicolás Morone en guitarra, Pablo Vidal en saxo y Tomás Baillie con temas como “Correntoso”,  “Planeta numir”, “La fama” y “Sin Parangón”.

Las protagonistas de la noche fueron canciones como “En avenidas” o “Circunvalación”, junto a la euforia de Kartún, sus diálogos con el tecladista Santiago Martínez y la clásica improvisación de la banda, manejando una energía que llegaba a otro nivel.

Pero todavía quedaba mucho más hype en la maravillosa noche del domingo, que cerró con un mega Dj Set de Mariano Mellino y Agustín Paoletti en una nueva edición de El Baile Outdoor.

Te puede interesar

Certificados SSL Argentina Certificados SSL Argentina