
Cientos de mendocinos se dieron cita en el Calvario ubicado en el límite entre los departamentos de Godoy Cruz y Luján de Cuyo, para realizar el tradicional Vía Crucis.
Se trata de un espacio virtual denominado "Santa Tracker", desarrollado por Google y disponible en la web.
Sociedad 24 de diciembre de 2021 RedacciónPapá Noel ya salió del Polo Norte y los niños pueden seguir su recorrido en tiempo real mediante un mapa interactivo en internet que también ofrece juegos y un panel con los kilómetros realizados y los regalos entregados por el clásico personaje de Navidad.
Se trata de un espacio virtual denominado "Santa Tracker", desarrollado por Google y disponible en la web.
Allí, los más chicos pueden jugar, explorar y aprender mientras esperan la llegada de Papá Noel o Santa Claus, como se lo llama en países anglófonos y del norte de Europa.
Algunas de las actividades propuestas son tests de memoria, personalización y creación de duendes y bailes con elfos, así como ejercicios de programación y habilidades geográficas.
También pueden ver "selfies" de Papá Noel y postales de los lugares del mundo que visita en su recorrido.
Asimismo, hay un panel informativo que indica las horas que faltan para que llegue a la ciudad desde la que se consulta, la distancia en kilómetros y los regalos que lleva entregados.
Father Christmas, Viejito Pascuero y San Nicolás (de Bari) son los otros nombres con los que se conoce universalmente al personaje legendario que según la cultura occidental trae regalos a los niños en la Navidad.
San Nicolás fue uno de los santos más venerados por los cristianos de la Edad Media y hoy se conservan sus reliquias en la basílica levantada en su nombre en la ciudad italiana de Bari.
Cientos de mendocinos se dieron cita en el Calvario ubicado en el límite entre los departamentos de Godoy Cruz y Luján de Cuyo, para realizar el tradicional Vía Crucis.
El terrible accidente de Franco ocurrió en las instalaciones de la bodega Viniterra el pasado 8 de abril, cuando el joven trabajaba en una moledora.
Una de las premisas que estará presente en la charla es que la relación que un autor tiene con su ciudad. Esta relación es tan estrecha que puede proyectar su memoria para escribir su propia vida en función de ese espacio.
Tras alejarse de los medios en 2019, había regresado a la radio en Luján de Cuyo, en la mañana de la ex LC1 Radio Luján.
Carlitos Encinas fue uno de los grandes precursores de la radio lujanina en la LC1 Radio Luján.
Alrededor de unas 50 de personas protestaron en el ingreso de la Clínica Luján, los familiares alegan abandono y mala atención del centro asistencial.
La Municipalidad de Luján de Cuyo se encargará de la colocación de la nueva luminaria en el estadio de la rivera del Rio Mendoza.
La institución deportiva más antigua de Luján de Cuyo celebra su primer siglo de vida con un calendario de actividades para toda la comunidad.
El participante de Luján de Cuyo, Mendoza, es barbero desde hace cuatro años, comenzó su carrera musical entre los 14 y 15 años de edad.
Tras permanecer 50 días internada luego del grave accidente que protagonizara junto a su pareja, la joven salió del hospital para comenzar un tratamiento de rehabilitación.