
Fue chocado de atrás en el Acceso Sur por un Audi A3 y está muy grave
El hombre quedó atrapado y tuvo que ser rescatado por personal de Bomberos Voluntarios de Luján
Con las altas temperaturas y la flora local que es combustible, una brasa mal apagada puede causar un desastre. Las multas.
Luján de Cuyo 10 de enero de 2022 RedacciónComo es habitual, las altas temperaturas, sumadas a la falta de lluvias, a los pastizales que crecen en diversos campos del distrito por su geografía y la negligencia de la gente que arroja basura, provocan decenas de incendios forestales que obligan a los Bomberos Voluntarios a realizar un arduo trabajo.
Preocupados por esta situación, el Comandante Mayor del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo, Gustavo Tiritera, indicó a NL Diario que "Cada vez que se inicia un incendio forestal se pone en juego la biodiversidad y el patrimonio ambiental de nuestra provincia. Una de las razones por las que estos siniestros se generan es por la mano del ser humano en el uso ilegal de fuego para limpieza de acequias, canales y lotes, algo que está prohibido por la Ley provincial 6099".
En ese marco, desde el cuerpo de Bomberos voluntarios emitieron una serie de recomendaciones para que la comunidad sea más consciente de sus acciones:
Contacto de Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo:
Emergencias: 911 / 0261 498 0999
Administración: 0261 498 6341
Mail: [email protected]
En enero de 2021 las multas para quienes provoquen incendios forestales en lugares no permitidos se actualizaron en sus valores. Si bien depende de los daños y perjuicios, los infractores pueden recibir multas por un valor de hasta $2.380.000.
El Código de Contravenciones establece multas entre $7.600 y $47.500 o arresto de 8 a 50 días para aquellos que, sin causar un incendio, encendieran fuego en zona urbana o rural en los caminos y en zonas de esparcimiento (públicas o privadas), en calles, acequias, puentes, banquinas o basurales, ya sea quemando hojas, ramas, madera, basura o cualquier otro material susceptible de ser incinerado, sin observar las precauciones necesarias para evitar su propagación.
El Código Penal prevé entre 3 y 20 años de prisión dependiendo de los daños ocasionados por incendios.
Por otro lado, está prohibida la quema controlada de campos sin la autorización y supervisión del personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
Cada vez que se inicia un incendio forestal se pone en juego la biodiversidad y el patrimonio ambiental de Mendoza. El uso de fuego como herramienta de limpieza está prohibido por la Ley provincial 6099.
En este punto, está totalmente prohibido el uso de fuego para la quema de pastizales, de basura acumulada, la limpieza de lotes, la quema de fincas abandonadas, la preparación de suelos para cultivos, la limpieza de banquinas, acequias y canales, las quemas clandestinas de campos incultos y quema de remanentes de siembra.
Para denunciar estos siniestros, se puede ingresar al sitio de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial: www.mendoza.gov.ar/ambiente, a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 4252090 y 4257065, de lunes a viernes, de 8 a 13 o llamando al 911.
El hombre quedó atrapado y tuvo que ser rescatado por personal de Bomberos Voluntarios de Luján
Hoy son 36.000 bomberos y 7.000 bomberas los que se desempeñan voluntariamente a lo largo y ancho del país.
Tras colisionar con un árbol, dos jóvenes debieron ser rescatadas por personal de bomberos voluntarios de Luján.
Con muchas personalidades del ámbito político departamental y provincial, asumieron su cargo los nuevos concejales departamentales.
La iniciativa entrará en vigencia a partir del miércoles 1 de junio y se aplicará únicamente de manera presencial en el Parque Cívico Municipal.
El equipo de Aldo Fombella arrasó en el bajo y se dio el lujo de dejar grabada una goleada histórica
El hecho se denunció frente al barrio Las Parras. El acusado huyó cuando vecinos intentaron lincharlo y es buscado por policías. Versiones cruzadas e importante operativo en la zona.
La bailarina y cantante llega por primera vez a Mendoza con su show para los más chicos.
El Gobierno provincial, ante el informe, indicó que "no hay situación de riesgo"
El episodio sucedió en la manzana D del barrio Las Palmeras en el distrito de Perdriel.