
¿Sube la nafta nuevamente? Oficializaron el aumento de un componente clave en los combustibles
El Gobierno estableció nuevos valores para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.
Para los Usuarios Residenciales, quienes representan el 85% de los usuarios de la provincia, de acuerdo a su consumo y categoría tarifaria, la variación tarifaría sería en promedio.
Provinciales 13 de enero de 2022 RedacciónA través del decreto, el Ejecutivo instruye al organismo de control, el EPRE, que readecúe el cuadro tarifario con los nuevos valores en los distintos segmentos de consumo en el mercado eléctrico.
Para los Usuarios Residenciales, quienes representan el 85% de los usuarios de la provincia, de acuerdo a su consumo y categoría tarifaria, la variación tarifaría sería en promedio:
- Usuarios residenciales con consumos bimestrales menores a 299 kWh bimestrales: 217.096 usuarios, 40% del total de usuarios residenciales de la provincia, recibirán un incremento promedio del orden del 7.5% ($63,5 mes).
- Usuarios residenciales con consumos bimestrales entre 300 kWh a 599 kWh bimestrales: 171.930 usuarios, 31% del total de usuarios residenciales de la provincia, recibirán un incremento promedio del orden del 7.5% ($170,5 mes).
- Usuarios residenciales con consumos bimestrales mayores a 600 kWh bimestrales: 155.656 usuarios, 29% del total de usuarios residenciales de la provincia, recibirán un incremento promedio del orden del 9.1% ($400,5 mes).
Para el resto de los usuarios pequeños y medianos comercios, riego agrícola, industrias, verán una variación promedio a Usuario Final del 10%, de acuerdo a sus consumos, potencia, categoría tarifaria, contrataciones y estacionalidad.
Artículo 1°- Instrúyase al Ente Provincial Regulador Eléctrico (E.P.R.E.) a determinar y poner en vigencia los Cuadros Tarifarios Propios de Valor Agregado de Distribución (VAD Propio) de las Concesionarias del Servicio Público de Distribución de Energía Eléctrica de la Provincia de Mendoza, de acuerdo a los resultados del estudio del Ente Provincial Regulador Eléctrico (E.P.R.E.), realizados en cumplimiento del Decreto N° 0048/2017, que obran a Orden N° 36 en el Expediente N° EX-2021-04680380-GDEMZA-EPRE#SSP.
Artículo 2°- Instrúyase al Ente Provincial Regulador Eléctrico (E.P.R.E.) a establecer y poner en vigencia el Cuadro Tarifario de Valor Agregado de Distribución de Referencia a Usuario Final (VADRUF).
Artículo 3°- Instrúyase al Ente Provincial Regulador Eléctrico (E.P.R.E.) a determinar y poner en vigencia los nuevos valores de los Cargos por Servicios previstos en el Régimen Tarifario, aplicables por las Concesionarias del Servicio Público de Distribución de Energía Eléctrica de la Provincia de Mendoza.
Artículo 4°- Instrúyase al Ente Provincial Regulador Eléctrico (E.P.R.E.) para que determine los “Parámetros base para la Determinación de las Compensaciones Tarifarias” que deberán aplicar las Concesionarias del Servicio Público de Distribución de los subsidios a cargo del Fondo Provincial Compensador de Tarifas.
Artículo 5°- Comuníquese, publíquese, dése al Registro Oficial y archívese.
El Gobierno estableció nuevos valores para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.
Se trata de un hombre de mediana edad que llegó de España para visitar a su familia. Presentaba lesiones sospechosas. Está aislado en su casa
Desde el EPRE dieron a conocer el cronograma de tareas de mantenimiento que se llevará adelante este miércoles 8 de junio. Esto puede afectar el suministro eléctrico en varias zonas de Mendoza.
Nora Lezano presenta su muestra Fan. La inauguración será el viernes 17 de junio, a las 20, en el Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli.
Con amplia mayoría de votos y luego de algunos meses conflictivos, Omar Sperdutti es el nuevo presidente de la Liga Mendocina.
La Municipalidad de Luján de Cuyo se encargará de la colocación de la nueva luminaria en el estadio de la rivera del Rio Mendoza.
La institución deportiva más antigua de Luján de Cuyo celebra su primer siglo de vida con un calendario de actividades para toda la comunidad.
El participante de Luján de Cuyo, Mendoza, es barbero desde hace cuatro años, comenzó su carrera musical entre los 14 y 15 años de edad.
Tras permanecer 50 días internada luego del grave accidente que protagonizara junto a su pareja, la joven salió del hospital para comenzar un tratamiento de rehabilitación.