
El Censo 2022 se desarrolla con normalidad en Luján de Cuyo y Mendoza
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
Fue un artista con influencias de distintos movimientos, pero que fusionó un estilo personal, caracterizado por el nivel poético e imaginativo.
Sociedad 18 de enero de 2022 RedacciónCeverino nació en 1939 y cursó sus estudios en la Academia Provincial de Bellas Artes. Desarrolló una intensa labor artística exponiendo en ciudades de Argentina, Francia, España y Ecuador.
En la bodega A16, en el Distrito Perdriel en Luján de Cuyo, luce el talento de Alfredo Severino en cada rincón. En esta se destaca particularmente la majestuosa "Piedra Augure", obra que representa los cuatro elementos en el centro (tierra, aire, agua y fuego) con los doce guardianes que custodian a dichos elementos y representan los signos zodiacales.
Fue un artista cercano a la neo figuración, con influencias de distintos movimientos, pero que fusionó en un estilo personal, caracterizado por el nivel poético e imaginativo.
El artista lasherino Formó parte de núcleos artísticos locales como Grupo Numen y Galería de Arte Alfa. Desde 1965, realizó numerosas muestras individuales y colectivas, portadas, ilustraciones y escenografías. Alcanzó renombre internacional y fue maestro de muchos mendocinos.
Ganó el Primer Premio, X Salón Bienal Municipal, 1973; Primer Premio, XII Salón Bienal Municipal, 1978; Segundo Premio, Salón Vendimia, 1981; Medalla de Oro, Salón UDECOOP, 1982; Primer Premio, X Salón Bienal, 1992. En 1987 representó al país en la Primera Bienal Internacional de Arte de Cuenca, Ecuador; Premio de la Fundación Banco Mayo, 1990; Primera Mención, Salón Nacional, Buenos Aires, 1991; Gran Premio Fondo Nacional de las Artes, 1992; Primer Premio, Salón Exposol, San Juan, 1993.
La Art Service Galerie de París expone sus obras en forma permanente.
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
El cantautor y multiinstrumentista regresa a Mendoza, en el marco de su gira "Una vida de Grandes Canciones", con la que celebra sus 40 años de trayectoria.
Carlitos Encinas fue uno de los grandes precursores de la radio lujanina en la LC1 Radio Luján.
En el lugar, trabajó personal de Tránsito de Luján de Cuyo, Policía de Mendoza y Tránsito Municipal
El grupo de Avellaneda liderado por Rolo Santori comenzó su gira nacional y vuelve a nuestra provincia, con su reciente disco.
El artista argentino que se ha convertido en furor se prepara para viajar a Mendoza y dará un show exclusivo en Luján de Cuyo.
Jaquelín vive en el distrito de Agrelo en Luján de Cuyo y necesita un pasaje para ver a su hijo Joel, el cual fue recientemente trasplantado de la médula en la provincia de Córdoba.
La joven permanece internada en el hospital Central y su pronóstico sigue siendo reservado.
El conductor, que viajaba junto a tres acompañantes, resultó lesionado y fue aprehendido.
La distinción post mortem fue recibida por sus hijos y nietos.