

La Virgen de la Carrodilla visita iglesias, fincas, bodegas, escuelas y centros de salud
La Virgen visitará los departamentos de Rivadavia, Junín, Maipú, Luján, Guaymallén, Las Heras y Ciudad.
Sociedad 23 de febrero de 2022 Redacción

Desde el pasado martes y hasta el próximo domingo 27, la Virgen de la Carrodilla recorre iglesias, fincas, bodegas, escuelas y centros de salud. El objetivo de esta actividad es que la imagen de la Patrona de los Viñedos pueda encontrarse con todos los feligreses, acercando un mensaje de esperanza y bendiciones a las personas que se acercan a recibirla.
En 1938, la Virgen de la Carrodilla fue declarada patrona de los Viñedos de Mendoza. Desde entonces, preside la Bendición de los Frutos, acto que da inicio oficial a la Fiesta Nacional de la Vendimia y que este año se realizará el 27 de febrero en en el Prado Gaucho, en el marco de los festejos de los 125 años del Parque General San Martín.
El recorrido de la peregrinación
La Virgen visitará los departamentos de Rivadavia, Junín, Maipú, Luján, Guaymallén, Las Heras y Ciudad.
El martes 15, se realizó la grabación de la Santa Misa, con la Bendición de los Frutos, parroquia Cristo Obrero, Rivadavia. El miércoles 16, desde la localidad El Mirador, la imagen visitó las fincas de diversas familias trabajadoras de la tierra; bodegas y un cierre de la jornada con la Santa Misa, en la Capilla Ntra. Sra. De la Carrodilla, de La Central.
El jueves 17, desde La Central, la Virgen visitó las fincas de las familias Pichilli; Chirino; Falasco; Finca Trivento, La Verde; Finca Familia Baliani; Finca Familia Ortega, La Florida; Familia Chocobar. Llega a Capilla Ntra. Sra. De Lourdes, de La Florida, almuerzo en la Capilla y luego Bodega Tattarelli, Calle Oratorio; Bodega Cattena Oratorio y R62; Finca Jorge y Tres Esquinas, Los Árboles. Misa.
Viernes 18 de febrero, Distrito Rodríguez Peña, con salida desde Bodega Tao; Bodega La Alborada; Finca de Sra. Ramona; Finca Velázquez; Bodega Reserva de los Andes; Finca Avendaño; Oscar Diocondo; Evelyn (Reina de R. Peña); Bodega Emilio Brandi; Tierra de mis Abuelos; Familia Hilarion (Topon); Finca Mirta Marturana (La Legua); Finca D´censo y Capilla en procesión y misa. Luego será la salida hacia Barrancas; Bodega Benedetti y Finca Don Oscar Gisela.
El recorrido sigue así:
Martes 22 de febrero
- Bodega Benedetti.
- Finca Don Oscar.
- Finca De Familias Agustín Gatica.
- Finca Bertona.
- Bodega Pacheco Pereda (Argento El Carrizal).
- Almuerzo y descanso.
- Finca Leoncio Arizu.
- Bodega Agostino.
- Bodega Toso y Federico de Alvear.
- Escuela "Juan Silva".
- Bodega Domiciano.
- Bodega Bauten.
- Bodega Panuncio.
- Bodega La República (Viñas del Aconcagua).
- Bodega Flichman.
- Capilla Ntra. Sra. del Rosario Barrancas.
- Escuela, Centro de Salud, Cementerio, recorrido por las calles de Barrancas, bendición de familias.
- Barrios Flichman y otros.
- Subcomisaría.
- Bodega Del Inca.
- Gauchesco.
- Cruce con Autopista en construcción.
Miércoles 23 de febrero
- Capilla del Rosario. Misa y pernocta.
- Cruz de Piedra Misa.
Jueves 24 de febrero
- Bodega Benegas.
- Bodega Otero Ramos.
- Monasterio Carmelitas.
- Semana Federal - Parque Central.
Viernes 25 de febrero
- Bodega Santa Ana Guaymallén.
- Bodega Don Alejandro o Fecovita El Algarrobal.
- Vendimia Ciudad de Mendoza.
- Recepción en la Enoteca
La imagen de la Virgen de la Carrodilla llegará el próximo sábado 26 de febrero, a las 10.30, a la Enoteca, donde será recibida por feligreses, autoridades departamentales y provinciales, la Reina y Virreina de la Vendimia y candidatas departamentales al cetro vendimial.
Esta visita se enmarca en el aniversario 125 de este espacio icónico de la vitivinicultura provincial y nacional.
La Patrona de los Viñedos, como ya es tradición, terminará su peregrinación en la Bendición de los Frutos, que este año se realizará en el parque General San Martín el próximo domingo 27 de febrero.

Te puede interesar


Públicos de todas las edades podrán disfrutar de dos jornadas, repletas de talleres, concursos cosplay en categoría adultos e infantil, personajes icónicos y más
La Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, con el apoyo de la Secretaría de Deporte, Educación y Salud de la Municipalidad de Luján de Cuyo, presenta tres talleres que comenzarán en la segunda quincena del mes de marzo y se desarrollarán durante todo el 2022. Estas tres propuestas están dirigidas a quienes deseen acercarse a diferentes expresiones artísticas, pasando por la pintura y el dibujo, la literatura y el teatro. Te contamos cuáles son, horarios, días y cuándo comienzan.

Una de las premisas que estará presente en la charla es que la relación que un autor tiene con su ciudad. Esta relación es tan estrecha que puede proyectar su memoria para escribir su propia vida en función de ese espacio.
"El Matador" Mario Alberto Kempes, presentó su vino en Luján de Cuyo
El campeón del mundial '78 presentó la nueva línea de "El Matador", su vino mendocino elaborado por Andes Growers, y aseguró que Argentina "es una de las candidatas para Qatar"

Familiares de pacientes fallecidos realizaron un reclamo en Clínica Luján
Alrededor de unas 50 de personas protestaron en el ingreso de la Clínica Luján, los familiares alegan abandono y mala atención del centro asistencial.

Lo más visto

Luján Sport Club sigue por la buena senda y con gol del juvenil Loyola dejó los tres puntos en casa.

En el lugar trabajó personal de Policía de Mendoza y Científica, quienes estuvieron a cargo de las pericias y tareas correspondientes.


La lujanina Andrea Landi fue elegida Vicepresidenta segunda de la Liga Mendocina de Fútbol
La actual presidenta de Luján Sport Club marca el rumbo. En la LMF tiene como objetivo lograr que los chicos de clubes de barrio tengan mejores beneficios.

Un hombre está grave tras caer cuando arreglaba un transformador en Luján de Cuyo
Desde el centro asistencial se informó que su estado actual de salud es delicado y espera por una intervención quirúrgica.
