
Los Umbides, un grupo de folclore argentino de prestigio internacional que, a través del canto, la danza, el malambo, las destrezas con bombos y boleadoras, saben exhibir espectáculos de alta calidad.
Con el apoyo del Gobierno de Mendoza, del 17 al 19 de marzo, ochenta tripulaciones disputarán la tradicional competencia que combina dos pasiones: los autos clásicos y el vino.
Deportes 15 de marzo de 2022 RedacciónEl Rally de las Bodegas está de vuelta en nuestra provincia. Después de un 2021 donde la competencia no se realizó, debido a la pandemia, los mejores autos clásicos y sport del país retornarán a los caminos mendocinos, del 17 al 19 de marzo, para disputar la 19ª edición que pondrá en juego la “Copa Park Hyatt”.
Ochenta tripulaciones de la provincia, el país y también del extranjero le darán vida a esta prueba, organizada por el Club Mendoza Clásicos y Sport, que combina la pasión por los autos clásicos y el placer de recorrer las rutas del vino, con un imponente marco como el de la cordillera de los Andes. En este 2022 estarán participando las bodegas Dante Robino, Estancia Uspallata, Trapiche, Bressia, Bianchi y Trivento.
La competencia se disputará en la modalidad de la regularidad. Es decir que los pilotos tendrán que realizar distintos tipos de pruebas que deberán cumplir en un tiempo preestablecido y exacto, a la centésima de segundo. Es así que la tripulación se apoya en un instrumental especial con el que están equipados los autos, que facilita la tarea del navegante y lo ayuda en la interpretación del road book u hoja de ruta.
El rally forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA y ha sido declarado de interés nacional y provincial. Además, integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña (Córdoba) y las 1000 Millas Sport (Bariloche). Cuenta con el auspicio de la Secretaría de Turismo de la Nación y del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.
El epicentro del evento será el Park Hyatt Mendoza, donde se desarrollarán las acreditaciones junto a las verificaciones técnicas y administrativas. Además, se llevará a cabo el cóctel de bienvenida, la largada de las tres etapas, la ceremonia de premiación y la cena de finalización de la carrera.
Las actividades comenzarán el jueves 17, a las 16, con el acto oficial de apertura y la posterior largada simbólica, en la rampa que estará ubicada frente al hotel, por calle Chile. Luego, la caravana de vehículos se dirigirá a Dalvian y posteriormente al Puesto San Isidro, donde se realizarán las primeras pruebas de la competencia.
El viernes 18, tras la disputa de la primera etapa. Se realizará en la Bodega Trapiche el Concurso de Elegancia 2022, donde se elegirá al mejor auto de la edición. Y el sábado 19, tras la finalización del segundo tramo, tendrá lugar la llegada y la entrega de premios, frente al Park Hyatt Mendoza.
A modo de cierre, habrá una cena en Park Hyatt Mendoza a beneficio de la Fundación CONIN.
Debido a la situación de pandemia que está atravesando el país, la competencia se desarrollará teniendo en cuenta los protocolos sanitarios vigentes para COVID-19, establecidos por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza.
Jueves 17
14 – Verificación técnica y administrativa en el Salón de los Espejos.
16 – Acto de Apertura
16.30 – Largada simbólica – Dalvian – Puesto San Isidro
21 – Cocktail de Apertura en Park Hyatt Mendoza
Viernes 18
8 – Largada Etapa 1 desde el Park Hyatt Mendoza. El Challao – San Isidro – Dalvian – Bª Aguaribay
9 – Bodega DANTE ROBINO – Cacheuta – Potrerillos
12 – Almuerzo ESTANCIA USPALLATA. Perdriel
16.30 – bodega TRAPICHE.
18 – Concurso de Elegancia RDLB 2022
Sábado 19
8 – Largada Etapa 2 desde Park Hyatt Mendoza. Cerro de la Gloria – Chacras de Coria
9 – Bodega BRESSIA. Ugarteche
12.30 – Almuerzo BODEGAS BIANCHI. Manzano Histórico
15.30 – Tupungato – Perdriel
16.15 – Bodega TRIVENTO
17.45 – Llegada y entrega de premios en el Park Hyatt Mendoza
21.30 – Cena de cierre a beneficio de la Fundación CONIN.
Los Umbides, un grupo de folclore argentino de prestigio internacional que, a través del canto, la danza, el malambo, las destrezas con bombos y boleadoras, saben exhibir espectáculos de alta calidad.
La piloto hizo un gran papel en San Luis y mantuvo su performance de la fecha inaugural. Tras la carrera se mostró confiada en lo que se viene.
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
Este domingo en horas de la, la ex Reina Nacional de la Vendimia, Giuliana Lucoski, protagonizó junto a su novio un grave accidente de tránsito en Acceso Sur, de Luján de Cuyo.
En el lugar trabajó personal de Policía de Mendoza y Científica, quienes estuvieron a cargo de las pericias y tareas correspondientes.
Tres sujetos ingresaron al local y luego de amenazarla con un arma tipo tumbera, la llevaron hasta un depósito donde la dejaron encerrada.
Luján Sport Club sigue por la buena senda y con gol del juvenil Loyola dejó los tres puntos en casa.
En el lugar trabajó personal de Policía de Mendoza y Científica, quienes estuvieron a cargo de las pericias y tareas correspondientes.
La actual presidenta de Luján Sport Club marca el rumbo. En la LMF tiene como objetivo lograr que los chicos de clubes de barrio tengan mejores beneficios.
Desde el centro asistencial se informó que su estado actual de salud es delicado y espera por una intervención quirúrgica.