
Argentina: Empate e invicto histórico y pensar en el Mundial
El delantero de River anotó el gol de la Albiceleste en el primer tiempo. El local consiguió la igualdad sobre el cierre del partido. Ambas selecciones ya estaban clasificadas al Mundial.
La bombonera le sentó bien y la albiceleste, capitaneada por Leo, goleó a Venezuela y alcanza los 30 partidos sin perder de forma consecutiva
Deportes 25 de marzo de 2022 REdacciónEl partido ante Venezuela carecía de toda trascendencia clasificatoria, con unos ya en el Mundial y los otros sin ninguna opción, pero sí tenía algún picante, como la presencia de José Pekerman en el banquillo venezolano. El técnico argentino dificultó todo lo que pudo a la campeona de América, con bastante agresividad. Pero terminó claudicando ante un rival superior.
Le costó a Argentina empezar a generar situaciones, y eso que Messi estuvo muy activo desde el inicio. La Pulga dejaba amagos, cambios de ritmo, regates... pero lo hacía en zona de creación. La portería le quedaba lejos y eso lo agradecía Venezuela. Claro, que desde esa zona Messi también sabe ser decisivo. Leo dejó a Joaquín Correa mano a mano con Fariñez y salió ganador el meta. Fue la antesala del primer gol. Poco después, con Venezuela abierta, De Paul recibió en el lateral del área y su centro raso lo marcó a placer Nico González.
Venezuela tuvo un intento de arrebato e incluso gozó de la ocasión para empatar en la cabeza de Josef Martínez, ya en el segundo acto, pero Argentina recibió el aviso y liquidó el partido. Siempre con Messi al mando de las operaciones, en cuanto apareció Di María el encuentro se acabó. El impacto del Fideo en el partido fue inmediato. Hizo un gol de virguero ganando la espalda a su par, recortando hacia dentro y picando con toda la clase del mundo ante Fariñez y los defensas.
En la siguiente jugada combinó con Messi y asistió al 10, que marcó con la derecha tras rematar muy mal. Tan defectuoso fue su remate que engañó a Fariñez. Hasta sus compañeros se reían en la celebración. El tanto, en cualquier caso, hizo justicia al partido de Messi, definitivamente más feliz cuando juega con su selección. Quién se lo iba a decir. Y al fondo está el sueño de Qatar.
Argentina 3: Franco Armani; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Joaquín Correa y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
Venezuela 0: Wuilker Faríñez; Roberto Rosales, Nahuel Ferraresi, Jhon Chancellor, Christian Makoun, Miguel Navarro; Cristian Cáseres, Yangel Herrera, José Martínez; Josef Martínez y Salomón Rondón. DT: José Pekerman.
Goles: PT 34' González. ST 33' Di María y 36' Messi.
Árbitro: Kevin Ortega (Perú).
Estadio: Boca Juniors.
El delantero de River anotó el gol de la Albiceleste en el primer tiempo. El local consiguió la igualdad sobre el cierre del partido. Ambas selecciones ya estaban clasificadas al Mundial.
La convocatoria para participar del show televisivo de la señal Discovery, está orientada a mayores de 18 años y podrán postularse vía mail.
Quedaron suspendidos todos los derechos de participación política de la Liga Mendocina en el ámbito de la AFA.
El fenómeno se verá en varios lugares de América del Sur, la Antártida y los océanos Pacífico y Austral.
En la argentina se tomó la decisión precautoria de "retirar voluntariamente" los Kinder Mini Eggs, con fechas de vencimiento entre el 11 de julio y el 21 de octubre de 2022.
Participará de la Copa del Mundo MXGP, que tendrá su primera fecha en Argentina este fin de semana y va por todo.
Luján Sport Club sigue por la buena senda y con gol del juvenil Loyola dejó los tres puntos en casa.
El Gobierno estableció nuevos valores para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.
Con el regreso de los próceres San Martín, Belgrano, se renueva Evita y se suman Martín Güemes, María Remedios del Valle y Juana Azurduy.
Se produjo un leve sismo a las 15.45 La magnitud fue de 2.6 en la escala de Richter.