"El Matador" Mario Alberto Kempes, presentó su vino en Luján de Cuyo
El campeón del mundial '78 presentó la nueva línea de "El Matador", su vino mendocino elaborado por Andes Growers, y aseguró que Argentina "es una de las candidatas para Qatar"
Tapices oníricos, consta de 7 obras que presentan al espectador la oportunidad (y el desafío) de adentrarse en sus propias interpretaciones, amalgamando lo onírico con lo real.
Sociedad 11 de mayo de 2022 RedacciónVanesa Pawlowski es fotógrafa y artista visual nacida en Buenos Aires, pero que la vida la llevó a radicarse en Mendoza, donde descubrió su pasión por el arte fotográfico, trabajando en la búsqueda constante de nuevas manifestaciones visuales.
De esta manera, la artista ha participado de varias exposiciones colectivas, entre ellas Sur: fotoperiodismo en tiempos de pandemia (Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo), Tu rostro al nombre (22da Trienal en Grenchen, Suiza) y Tributo a Dante (Museo Irpino, Avellino, Italia). También cuenta con reconocimientos por su trabajo artístico, como ser finalista en el concurso internacional LensCulture ByN 2020 y premios y menciones a nivel nacional.
Tapices oníricos, que cuenta con la curaduría del artista visual Orlando Pelichotti, consta de 7 obras que presentan al espectador la oportunidad (y el desafío) de adentrarse en sus propias interpretaciones, amalgamando lo onírico con lo real. El color, la luz, la oscuridad, las figuras “desfiguradas” y las figuraciones dentro de las abstracciones hacen de ésta una experiencia de indagación constante, de pleno ejercicio de la propia imaginación, en donde se genera un sinfín de descubrimientos personales que completan la obra.
La muestra podrá visitarse hasta el 18 de junio de martes a sábados, de 10 a 20 hs y domingo y feriados, de 12 a 20 hs.
El campeón del mundial '78 presentó la nueva línea de "El Matador", su vino mendocino elaborado por Andes Growers, y aseguró que Argentina "es una de las candidatas para Qatar"
La Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, con el apoyo de la Secretaría de Deporte, Educación y Salud de la Municipalidad de Luján de Cuyo, presenta tres talleres que comenzarán en la segunda quincena del mes de marzo y se desarrollarán durante todo el 2022. Estas tres propuestas están dirigidas a quienes deseen acercarse a diferentes expresiones artísticas, pasando por la pintura y el dibujo, la literatura y el teatro. Te contamos cuáles son, horarios, días y cuándo comienzan.
El reconocido chef italiano decidió abrir en la provincia una sucursal de su tradicional “Pizza Paradiso”. Dónde estará, qué servirá y cuánto saldrá comer allí.
A 40 años de la guerra de Malvinas, la más reciente novela de los hermanos Fabián Sevilla y Ariel Sevilla, cuenta el conflicto bélico desde la perspectiva y la inocencia de un pequeño de 12 años.
El terrible accidente de Franco ocurrió en las instalaciones de la bodega Viniterra el pasado 8 de abril, cuando el joven trabajaba en una moledora.
Alrededor de unas 50 de personas protestaron en el ingreso de la Clínica Luján, los familiares alegan abandono y mala atención del centro asistencial.
El artista argentino que se ha convertido en furor se prepara para viajar a Mendoza y dará un show exclusivo en Luján de Cuyo.
Jaquelín vive en el distrito de Agrelo en Luján de Cuyo y necesita un pasaje para ver a su hijo Joel, el cual fue recientemente trasplantado de la médula en la provincia de Córdoba.
Luego de ser maniatada, la víctima fue encerrada en una habitación y los delincuentes huyeron rápidamente en una camioneta Hilux,
La joven permanece internada en el hospital Central y su pronóstico sigue siendo reservado.
El conductor, que viajaba junto a tres acompañantes, resultó lesionado y fue aprehendido.