
Vacaciones de Invierno en Teatro El Taller "Cenicienta a las Cenizas"
La obra cuenta con la dirección del aclamado y querido actor mendocino Ernesto Suarez.
Es primavera. Nueve historias que transitan en un territorio de deseo son atravesadas por una lluvia de estrellas, que traerá consigo una gran revelación y dictará un destino, del cual, no podrán escapar.
Espectáculos 17 de mayo de 2022 RdUna noche de primavera, tres jóvenes observando el cielo nos invitarán a conocer nuestra relación con las estrellas y el espacio. ¿Cuánto sabemos de él? ¿Cuánto deseamos saber? Le siguen una jefa y su secretaria; Marylin, una chica vegana; Dos amigas azafatas y una extraña dama blanca. Nueve historias teñidas por el deseo, que hablan de amor, género, maternidad, poder, fiesta, fuga y miedo, se encuentran en un viaje, son atravesadas por una lluvia de estrellas que traerá consigo una alteración genética como gran revelación y, paralelamente, un destino final del cual no podrán escapar.
Eliana Borbalás nació en la ciudad de Neuquén el 21 de septiembre de 1977. En el año 2000 viaja a la ciudad de Mendoza e inicia sus estudios en la Facultad de Arte y diseño, como así también es invitada a formar parte del grupo de Teatro El Taller.
Actriz, profesora, directora y en estos últimos años encontrándose mas fuertemente en el terreno de la dramaturgia. Estudió Licenciatura en Arte Dramático, Facultad de Artes y Diseño. Escuela de Teatro. UNCuyo. Año 2002/2006.
Su formación artística se desarrolla también en el campo de la danza. En danza se formó en Estudio Fusari (Contemporánea. Mza); Estefanía Gómez (Contemporánea. Mza); María Ignacia Conalbi (Contemporánea. Mza); Y profundizó su investigación en el Contact Improvisación con Marina Apter (Bs As); Andrea Fernández (Bs As); Eckhard Müller (Alemania) Daniela Schwartz (Francia-Arg); Camilo Vaccalebre, Feldenkrais. (Italia); Prácticas de Movimiento por Esteban Ezquivel (MzA).
Desde el 2010 hasta hoy, incursiona y profundiza su investigación en el entrenamiento actoral, creación escénica y dramaturgia del actor/actriz.
Los seminarios y cursos más relevantes estuvieron a cargo de Ernesto Suàrez (Mza); Alejandro Catalán (Bs As); Matías Feldman (Bs As); Santiago Gobernori (Bs As); Nahuel Cano (Bs As); Manuel García Migani (Mza); Eduardo Pérez Winter (Bs As); Juan Pablo Gómez (Bs As); Ramón Griffero (Chile). Beca semestral otorgada por el INT, cursada en el Estudio Alejandro Catalán, Buenos Aires, de agosto a diciembre, año 2018. En dramaturgia (Ariel Farace Bs As); Mariana Chaud (Bs As); Ariel Farace (Bs As); Gonzalo Marull (Córdoba). En el terreno de la Performatividad ABRIR LA MIRADA, por Marina Sarale (Mza). En el terreno cinematográfico con Agustina Gatto (Bs As); Ingrid PoKropeK y Tomás Guiñazù (PAMPERO. Bs As).
Existen más de 40 espectáculos teatrales en los que ha participado durante toda su carrera, como actriz, directora y dramaturga, entre los que se destacan, en los últimos 10 años: DÓNDE ESTARÁS DEOLINDA (dramaturga, actriz); ETERNA (dramaturga, actriz); PET SHOP (actriz); EN TU SILENCIO ENCONTRÉ UNA VACA (dramaturga, directora, actriz); TUS EXCESOS Y MI CORAZÓN ATRAPADO EN LA NOCHE (actriz); REFLEJOS (actriz); CICLO FIERA LIBRE (dramaturga, directora); CICLO LA CRISIS DEL GATO (dram. y dir.); TU VENENO EN MI (actriz); Dirección, idea y realización de CICLO RESACA por streeming y RESACA 26 Relatos en primera persona, Modo 2020, por Editorial CHIMANGA. Ciclos LA MOSTRA 1; 2 y 3 (dram. y dir.) .
Actualmente, es parte del equipo de trabajo que coordina Teatro El Taller, en la ciudad de Mendoza, del cual forma parte desde el año 2000. Dicta diferentes cursos, anuales e intensivos, de actuación y creación escénica.
La obra cuenta con la dirección del aclamado y querido actor mendocino Ernesto Suarez.
El reconocido actor y humorista Francisco “Pancho” Carrasco llega con su unipersonal Trasandino al Teatro Mendoza, el próximo 6 de mayo a las 21.30hs.
La obra de teatro se presentará el sábado 7 mayo a las 21:00 hs. en la Sala Teatrino de la Nave UNCUYO.
El avaro es una comedia donde se analiza un defecto humano común y peligroso: la avaricia, encarnada en Harpagón.
Ganador de dos premios ACE a Mejor Actuación en Unipersonal y Mejor Escenografía, y un premio Estrella de Mar a Mejor Unipersonal, el actor Fabián Vena vuelve a la provincia con esta lograda pieza.
La bailarina y cantante llega por primera vez a Mendoza con su show para los más chicos.
El equipo de Aldo Fombella arrasó en el bajo y se dio el lujo de dejar grabada una goleada histórica
El hecho se denunció frente al barrio Las Parras. El acusado huyó cuando vecinos intentaron lincharlo y es buscado por policías. Versiones cruzadas e importante operativo en la zona.
El episodio sucedió en la manzana D del barrio Las Palmeras en el distrito de Perdriel.
Desde la DGE comunicaron a través de su cuenta de Twitter que "habrá clases, con normalidad, para el turno mañana de este miércoles 6 de julio"
El cuerpo fue divisado en las inmediaciones de calle Robert y Carril Norte, en Buen Órden San Martín y la novedad fue comunicada en horas de la mañana