El Chango Spasiuk llega con un concierto único al Teatro Mendoza.

Espectáculos 13 de junio de 2022 Por Redacción
El reconocido acordeonista y músico llega a la provincia con su espectáculo acompañado de un ensamble musical. El viernes 24 de junio, en el teatro Mendoza. Las entradas están disponibles en Tuentrada.com.
Chango Spasiuk
Chango Spasiuk Fotografía Claudio Bello /NL Diario

Acordeonista y compositor misionero que, a lo largo de 30 años, logró profundizar la posibilidad de sumar las calificaciones de música académica, folclórica, regional, universal, popular y culta, sin que ninguna denominación anule a la otra.

En junio, el músico recala en el Teatro Mendoza, en el marco del ciclo MCTM con un ensamble de cámara, con violonchelo, percusión, guitarra y acordeón, para repasar gran parte de su repertorio, que incluye lo más representativo del chamamé, polcas, chotis y toda la tradición del folclore del litoral y la música popular argentina. 
 
Chango Spasiuk ha lanzado diez álbumes solistas en Argentina, entre ellos el multipremiado “Polcas de mi tierra” (1999). Su primer lanzamiento internacional “Tarefero de mis pagos” le valió el premio BBC de Música del Mundo (Mejor Artista Revelación 2005, el premio Gardel de Argentina, así como una nominación al Grammy Latino en 2006).

Radojka Patricia Palmer Cecilia DopazoLlega a Mendoza la exitosa comedia "RADOJKA" Con Patricia Palmer y Cecilia Dopazo

Su álbum “Pynandí (los descalzos)” lanzado a fines de 2008 ganador del premio Gardel a mejor artista masculino de folclore argentina.” Tierra Colorada en el Teatro Colón " (2014) premio Gardel 2015 como mejor disco de Chamamé (cd + dvd  grabado en vivo  en el teatro Colón de Buenos  Aires). “Otras músicas”, con su recorrido por piezas que Chango compuso para filmes, obras teatrales y proyectos documentales, reciente ganador de dos premios Gardel a mejor álbum folclore alternativo y mejor banda de sonido de música y tv. Su siguiente trabajo discográfico junto a Pedro Canale fue  “Pino Euopeo” que versiona temas de “Polcas de mi tierra” con electrónica y Dub. 
 
Su último proyecto discográfico fue el disco “Hielo Azul, Tierra Roja” grabado en Oslo que realizó en 2019 junto con el guitarrista noruego Per Einar Watle, tres grandes músicos noruegos Steinar Raknes, Kenneth Ekornes, Anne Gravir Klykken y el percusionista argentino Benjamin Marcos Villalba. Recibió grandes críticas de los medios noruegos y fue lanzado en el mes de octubre en nuestro país, obteniendo el premio Gardel como mejor disco en la categoría “Chamame”.

En la actualidad, el músico misionero está en la recta final de la  producción de su nuevo disco titulado "Eiké", que saldrá en breve en todas las plataformas digitales.

Además continúa con la segunda temporada de “Enramada”, un ciclo que se emite los sábados por Radio Nacional Folklorica 98.7, donde comparte una selección musical de nuestro folclore y el mundo, con participación de artistas nacionales. Música, relatos y textos durante una hora de programa, con un exquisito camino para descubrir.

El exponente del chamamé y nuestro folclore vuelve a la provincia, en un concierto imperdible, con una gran selección musical de su repertorio, el viernes 24 de junio, en el teatro Mendoza. 

Te puede interesar

Certificados SSL Argentina Certificados SSL Argentina