Hoy comienza la Feria del Libro de Mendoza

Sociedad 02 de septiembre de 2022 Por Redacción
La jornada inaugural contará con varias presentaciones de libros, el acto oficial de apertura, también se realizará el espectáculo musical poético “Polifonías Di Benedetto.
WhatsApp Image 2022-09-02 at 09.10.12
Fotografía Ilustrativa Gentileza

La Feria del Libro de Mendoza comienza este viernes por la tarde su edición 2022. Este año el encuentro provincial más importantes de las letras vuelve a la sede del Le Parc y hasta el 11 de septiembre tendrá una nutrida agenda de actividades.

La jornada inaugural contará con varias presentaciones de libros, el acto oficial de apertura, también se realizará el espectáculo musical poético “Polifonías Di Benedetto. Lecturas sonorizadas para violín, electrónica y voz”, habrá freestyle literario, un taller de fanzines, se presentará la obra de teatro Martina (sobre Martina Chapanay) y también habrá música con la presentación de la cantautora; entre otras opciones.

A continuación paso a paso las actividades del primer día de la Feria del Libro:

17hs. Charla. “Cómo escribir una novela sin morir en el intento”, a cargo de Mariana Brito. Sala Ernesto Suárez

17hs. Presentación del libro “Cuentos Cortos”, de Carina Lembo. Sala Vilma Rúpolo

17hs. Presentación del libro transmedia “Lo que dice la piel”, de María Laura Bolognesi. Sala Tito Francia

17hs. Presentación del libro “Cantemos pequeños”, de Delia Dalla Cia. Aula 1

17hs. “Taller de Creación de Fanzines”, a cargo de Yamila Medero, Denise Garriga. Presentación teórico práctica sobre la praxis fanzinera, taller experiencial de 2hs con dos fanzineras mendocinas. Se finaliza el taller con la producción de fanzines por parte de asistentes. (Asamblea de Trabajadores de la Literatura Mendoza). Aula 8

19hs. Acto de Apertura Feria Internacional del Libro Mendoza 2022. Sala Tejada Gómez

19hs. “Escribir fantasía sin naufragar en mundos imposibles”, taller a cargo de Gisela Lupiañez. Sala Tito Francia

19hs. Presentación del libro “Devuélvanme la muerte”, de Ambrocina Cismondi. Sala Chalo Tulián

19hs. Presentación del libro “A veces creo”, de Mercedes Cisternas. Aula 8

19hs. Charla “Autores independientes y autopublicación”, a cargo de Ricardo Torres. Aula 7

19hs. Extrañes en el jardín: Ediciones desde el clítoris + Fractura Ediciones. A cargo de Yamila Medero y Melissa Carrasco, 8 lectorxs. Música: Banda Reina Roja. Presentación de la Colección Jardín de Agua, de Fractura Ediciones, en conjunto con el proyecto fanzinero Ediciones Desde El Clítoris, que presentará sus últimos títulos en compañía de las escritoras con las que trabajó. (Asamblea de Trabajadores de la Literatura Mendoza). Sala Vilma Rúpolo

19hs. Presentación libro “La filosofía argentina a mediados del siglo XX. Figura, temas y perspectivas”, de Marisa Muñoz y Aldana Contardi. Aula 1

19hs. Presentación del libro autobiográfico “Recuentos”, de Víctor Pintos y sus otros cuatro libros publicados este año. Sala Ernesto Suarez.

20hs. Relatos Urbanos: Freestyle Literario. Por medio de improvisaciones de hip hop proponen una innovadora forma de contar la historia de grandes escritores mendocinos y argentinos y de la Biblioteca Pública Gral. San Martín en sus 200 años. Escenario Exterior

20.30hs. Paula Neder. Cancionista e intérprete de Mendoza que mistura el pop, el folk, y el rock y que compartió escenario con numerosos referentes de la música latinoamericana como Marta Gómez, Susana Baca, Mariana Baraj y Lito Vitale, entre otros. Sus composiciones recorrieron Argentina, Colombia, España y Francia. Escenario Exterior

21hs. “Polifonías Di Benedetto. Lecturas sonorizadas para violín, electrónica y voz”. Espectáculo musical y poético a cargo de Valentina Spina y Javier Piccolo. Homenaje a la obra de Antonio Di Benedetto “El Silenciero”. Sala Tejada Gómez

21hs. Presentación del libro “Soy la que soy”, de Luciana Ghilardi. Aula 7

21hs. Presentación del libro “Sólo humano. Una conversación eterna”, de Marcio J. Funes. Aula 1

21hs. Día de Maipú: “Multiverso de la lectura” (primera noche). Sala Tito Francia

21hs. La Martina. Teatro. Sala Vilma Rúpolo

21hs. Cuentos infantiles para adultos. Teatro. Sala Ernesto Suarez

21hs. “Zama”, de Lucrecia Martel (Homenaje a Di Benedetto). Cine. En el siglo XVIII, un oficial español espera con ansia ser trasladado de Asunción a Buenos Aires. Obsesionado con ello, acepta cualquier misión que se le encargue, como la de atrapar a un peligroso bandido que ha huido a un territorio inexplorado. Sala Chalo Tulián.


La edición 2022 de la Feria del Libro de Mendoza se desarrollará del 2 al 11 de septiembre y estará abierta al público todos los días de 16 a 22, y desde el lunes 5 al viernes 9 inclusive, en el Le Parc.

La feria también estará abierta por la mañana, con toda la oferta literaria de librerías y editoriales, además de actividades para escuelas de todos los niveles, coordinadas con la Dirección General de Escuelas.

Este año el encuentro literario está dedicado al centenario del nacimiento de Antonio Di Benedetto y a los 200 años de la Biblioteca San Martín. El país invitado es Chile y la Academia Argentina de Letras tendrá su protagonismo en el marco del evento. La edición 2022 de la Feria del Libro de Mendoza también contará con un Festival de Poesía y la presencia de los libreros de la Alameda que se suman por primera vez a la feria. Todo esto se suma a los más de 50 stands de libros que se podrán recorrer.

La programación completa de la Feria del Libro de Mendoza se puede consultar aquí.

Te puede interesar

Certificados SSL Argentina Certificados SSL Argentina