Mendoza en alerta máxima por incendios forestales

Clima 07 de enero de 2023 Por Redacción
En lo que va de la temporada, se han registrado 31 incendios forestales que afectan una superficie total de 25.769 hectáreas.
Fotografía Ilustrativa Bomberos
Fotografía Ilustrativa Gentileza

Mediante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, autoridades de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, conjuntamente con el Plan Provincial de Manejo del Fuego. Informaron sobre la situación de la provincia en materia de incendios forestales y las medidas que se vienen llevando a cabo. Además, solicitaron a la población máxima responsabilidad en la prevención.

En lo que va de la temporada (noviembre y diciembre 2022), se han registrado 31 incendios forestales, que afectan una superficie total de 25.769 hectáreas. Así lo informó la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Renovables.

“La alerta temprana y la intervención inmediata han contribuido considerablemente a que los incendios por causas naturales no lleguen a tomar grandes dimensiones. Venimos desarrollando un incansable trabajo con el cuerpo de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego y con los recursos propios de la Provincia”, dijo el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance.

fotos radio (1)Buscan intensamente a un joven desaparecido en Luján de Cuyo

Las condiciones predominantes de estos últimos días han favorecido la desecación de combustibles finos en distintos puntos de la provincia. Lo que hace que hoy la provincia de Mendoza se vea afectada en un índice extremo de peligrosidad en materia de incendios forestales, debido a la gran masa de combustible natural.

Teniendo en cuenta la ola de calor pronosticada hasta la próxima semana, y habiendo efectuado una proyección del Índice Meteorológico de Peligro para Incendios Forestales (IMPIF). La Dirección de Recursos Naturales Renovables recuerda a la población que está prohibida la quema controlada de campos sin la autorización y supervisión del personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego.

PolicíaViolento robo a un taller metalúrgico en Luján de Cuyo

Además, se solicita a la población abstenerse de prender fuego, sin importar su fin, en zonas que no están debidamente preparadas. También se exige a los productores contar con las picadas cortafuego regularizadas en los campos de los cuales son propietarios. Ya que de lo contrario serán pasibles de multa o quita de subsidio por no cumplir esta normativa.

Está totalmente prohibido el uso de fuego para la quema de pastizales, de basura acumulada, limpieza de lotes, quema de fincas abandonadas, preparación de suelos para cultivos, limpieza de banquinas, acequias y canales, quemas clandestinas de campos incultos y quema de remanentes de siembra.

Para denunciar estos siniestros, se puede ingresar al sitio de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial: www.mendoza.gov.ar/ambiente,  a la Dirección de Recursos Naturales Renovables, a los teléfonos 4252090 y 4257065, de lunes a viernes de 8 a 13 o llamando al 911.

Fuente: Télam.

Te puede interesar

Certificados SSL Argentina Certificados SSL Argentina