El cantautor Gustavo Maturano, arranca el 2023 con su nuevo show “Canciones en Vinilo”

Espectáculos 15 de febrero de 2023 Por Cynthia Garavello
Gustavo Maturano
Gustavo Maturano Gentileza

El cantautor Gustavo Maturano, abre la temporada 2023 con un nuevo show “Canciones en Vinilo” LADO B. Actualmente, está preparando lo que será su nuevo trabajo que dará a luz en Octubre/Noviembre con el que celebrará cuarenta años de carrera.

Este nuevo espectáculo es una continuidad de lo que fueron las presentaciones de “Canciones en Vinilo” a lo largo del 2021, donde además de composiciones de autoría propia, recreará versiones de esas canciones de toda la vida.

En esta oportunidad acompañado por el magnífico guitarrista Tavo Murúa, Gustavo Maturano interpretará composiciones nuevas y un recorrido por intérpretes que marcaron una época. De Daniel Riolobos a versiones en castellano de Simon & Garfunkel y Creedence Clearwater Revival. De Leonardo Favio a Sandro, de Nicola Di Bari a Perales y Federico Moura.

murga carnavalSe vienen los Carnavales de Chacras de Coria con Virus y el Paz Martínez

Guiños permanentes a los setentistas y ochentosos… La amistad, la alegría, la nostalgia de esa patria de abuelos y mandarinas llamada barrio.

Para recordar, cantar y pasar por el corazón aquellas melodías que son sellos del alma. 

“Canciones en Vinilo” LADO B

18 de febrero “Beat Club” (Perú 1773- Ciudad- Mendoza)

Reservas: 2613417030

Flyer Gustavo Maturano

Sobre Gustavo Maturano.

Gustavo Maturano en su destacada trayectoria ha sabido transitar la música popular donde a través de una diversidad de ritmos se asume narrador de historias.

Ha compartido escenario con Daniel Viglietti (Uruguay) Ignacio Copani (Buenos Aires), Illapu, Víctor Heredia, Quilapayún, Miguel Cantilo, Fernando Cabrera (Uruguay), Pancho Villa (Chile), Stella Calloni, Paula Ferré (Buenos Aires) y otros cantautores mendocinos, argentinos y latinoamericanos.

Hijo de Polo Márquez (cantautor mendocino reconocido por su labor en la música melódica en la década del '70 y '80) y fiel a sus raíces, posee una voz privilegiada para la canción romántica, haciendo que intérpretes como Sandro y Favio vuelvan a estremecer el escenario y otros como Milanés y Rodríguez puedan estar, aunque no estén.

Vendimia para todxsVendimia para todxs 2023 con la participación de Jimena Barón

Participó en el disco homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo; Sin embargo, estoy aquí, con su tema Acuso al invasor, y ha compartido escenario con Víctor Heredia. En la actualidad escribe, junto a la actriz Mariú Carrera, una obra de textos y canciones denominada “Marzo, canto de amor y coraje”. Su trayectoria muestra su consolidación como cantante y compositor de música popular latinoamericana con un fuerte compromiso social y político, poniendo al descubierto las realidades de América o temas de gran importancia regional, como la defensa del agua.

Además, es autor de distintos proyectos artísticos como “Colectivo Sur”, "Acordes de la Historia", "Acequias y Sacachispas", "Los hombres de sepia" y compuso la música de la película que aún no se estrenó "Opereta de Bandoleros", de Hugo Chumbita, “Marzo, cantos de amor y coraje”, “Tour de los Bares”, “Canto y Poesía Suramericana”, “Vinos para escuchar".

Ficha técnica:

Guitarra y Arreglos: Tavo Murua

Voz: Gustavo Maturano

Producción General: “Produciendo Estamos”

Te puede interesar

Certificados SSL Argentina Certificados SSL Argentina