Lucas Heredia presenta "Lo Mínimo Indispensable"

El cantautor cordobés Lucas Heredia presenta la gira de su concierto "Lo Mínimo indispensable". El domingo 8 de octubre, en la Biblioteca Mediateca Manuel Belgrano de Godoy Cruz. Las entradas están disponibles en Entradaweb.com.ar.
Lo mínimo indispensable es un concierto íntimo a guitarra y voz, donde Lucas Heredia recorre repertorio de sus cuatro discos solistas y versiones de obras fundamentales del cancionero popular latinoamericano.
El concierto contará con la participación especial del cantautor Yoya Jofré. También estará el escritor Santiago Clement haciendo intervención literaria con cuentos de su autoría.
Un repaso por Adentro hay un jardín, Luz de Cerca, Puentes Invisibles, Sinfín y Los Nacimientos, son su discografía completa, en donde une el género canción, con el sonido de la guitarra, un viaje por el folclore y la música popular, impregnan el recorrido de su música y canciones.
Lucas Heredia vuelve a Mendoza con un concierto íntimo, el próximo domingo 8 de octubre, en Godoy Cruz. Las entradas están disponibles en Entradaweb.com.ar.
Sobre Lucas Heredia
Lucas Heredia es músico, compositor, productor y cantante de la Ciudad de Córdoba. Es multi instrumentista y docente. Durante años ha formado parte de distintas agrupaciones artísticas de gran relevancia en la escena nacional y es considerado por la crítica como un referente de la canción de la escena regional.
En 2008 lanzó su carrera como solista con eje en la canción de autor fusionando estilos diversos como la música popular rioplatense, latinoamericana, el folclore, rock, pop y el jazz; entre otros. En 2010, grabó su primer disco de estudio titulado: Adentro hay un jardín. El trabajo, que compila catorce canciones de su propia autoría, se propone como un manifiesto del paisaje del lugar donde nació y donde comenzó su vínculo con la música. Con este material ganó el premio de fomento del Fondo Nacional de las Artes 2011 y recibió excelentes críticas de la prensa especializada.
En 2012, Heredia presentó su segundo trabajo de estudio titulado Luz de Cerca, disco con el que recorre el país en su primera gira nacional, Brasil y Uruguay.
En 2014, lanza su tercer disco titulado Puentes Invisibles, material que reúne canciones propias y del cantautor rosarino Julián Venegas.
En 2015 Lucas Heredia grabó como vocalista en Fander, último disco solista de Jorge Fandermole referente fundamental de la trova rosarina y la canción latinoamericana.
En 2017 lanza su trabajo discográfico titulado Sinfín, disco donde despliega su faceta multiinstrumentista como pianista, percusionista, guitarrista y vocalista. Además de ser productor artístico y arreglador. Este disco fue editado en Japón y presentado en Alemania, España, Francia y Suiza con gran recepción de la escena independiente.
En 2021 lanza su último disco Los Nacimientos, el cual está presentando en distintos escenarios de la Argentina. En ese mismo año realiza un concierto con versiones sinfónicas de su música con la Orquesta Sinfónica de Córdoba, en el Teatro San Martín, el escenario más importante de la escena cordobesa y el segundo más importante luego del Teatro Colón.
Durante su carrera ha realizado colaboraciones con artistas consagrados de la escena latinoamericana y recorrido escenarios de Sudamérica y Europa.
Ha compartido escenario y grabaciones con artistas de la talla de León Gieco, Aca Seca Trío, Baglieto, Carlos Aguirre, Jorge Fandermole, Lisandro Aristimuño, La Bomba de Tiempo, Santiago Vazquez, Raly Barrionuevo, entre otros.
En la actualidad también se desempeña como productor artístico y arreglador para producciones y colaboraciones para Alemania, España, Canadá.
