

Media sanción para la ley por conducir alcoholizado
Sin tolerancia cero, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo y que apunta a hacer más severas las sanciones para los automovilistas que manejen bajo los efectos del alcohol.
Política 14 de agosto de 2019

Este miércoles la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo que establece una serie de medidas para endurecer las sanciones a conductores en estado de ebriedad. En concreto realiza modificaciones a la Ley de Seguridad del Tránsito y del Código Contravencional.
Específicamente, prevé la inhabilitación para conducir vehículos desde 30 a 180 días; multa de 3 mil a 6 mil Unidades Fijas (de 36 mil pesos a 72 mil pesos), o incluso la retención del vehículo y de la licencia de conducir. Eso en el caso de quien conduzca con 0,5 gramos de alcohol en sangre y hasta 0,99 gramos.
Mientras tanto, a partir de 1 gramo o más de alcohol en sangre, establece multa de 4 mil a 9 mil Unidades Fijas (de 48 mil pesos a 108 mil pesos); inhabilitación para conducir vehículos desde 90 a 365 días, y arresto de hasta 30 días. Además, pasa de ser una falta vial a ser una falta contravencional y por tanto, comienza para el conductor un proceso con intervención judicial.
El diputado radical Jorge Albarracín explicó “Es un proyecto de mucho impacto ya que se aumentan las multas por consumo de alcohol e incluso cuando se detecta a un conductor con 1 gramo de alcohol en sangre o más, pasa a la justicia contravencional y se agrava su situación".
“Lo que se busca es la movilidad segura, esto es, que la persona que conduzca lo haga en condiciones idóneas”, añadió, subrayando que “es la opción más viable porque apunta a la gradualidad”.
Por su parte el bloque del PJ pidió incorporar como primer artículo la tolerancia cero, moción que fue rechazada por 25 votos contra 18. No obstante, más allá de esa moción, el proyecto del Ejecutivo fue aprobado.
En tanto, la candidata a gobernadora del Frente Elegí, Anabel Fernández Sagasti, se expresó a través de su cuenta de Twitter sobre lo que sucedió hoy en la Legislatura.
"Soluciones a medias no terminan con las muertes al volante. El gobierno no aceptó la Tolerancia Cero y creemos que es un error, seguiremos insistiendo porque se necesitan medidas fuertes para evitar más muertes en accidentes viales" afirmó.
Por su parte, luego de aprobar en general la norma, la diputada del PJ Silvia Stocco dijo "Lo veníamos hablando con nuestra candidata a gobernadora, la Tolerancia Cero es un valor y un concepto social. Por eso no estamos de acuerdo con la gradualidad porque la muerte no es de a poquito. Esta ley podría haber sido superadora, no podemos quedarnos con una mirada chica sobre una problemática tan grande," afirmó.
El diputado Lucas Ilardo, dentro del recinto, se expresó en el mismo sentido y agregó que "desde que asumió el gobernador aumentaron considerablemente la estadísticas de víctimas fatales por consumo de alcohol al volante."
Asimismo recalcó que existen las leyes de Conductor Designado y Regreso Seguro que el gobierno no está aplicando. En el pedido de informes sobre la segunda, se respondió que para la industria del transporte no era rentable esa modalidad de servicio.
Finalmente Ilardo remarcó que es necesario reforzar la educación vial y que las políticas públicas se dediquen a evitar las muertes que hay que lamentar cada fin de semana.

Te puede interesar


Cornejo ponderó la gestión de Bragagnolo en el acto de asunción de la UCR.
En el acto desarrollado en la sede Departamental de la UCR, Leonardo Gómez asumió como presidente del radicalismo en Luján y Gisella Amorós como vicepresidenta.

Nicki Nicole coronó la Fiesta de la Vendimia con un show inolvidable

Durante tres jornadas, el rock volvió al Teatro Gabriela Mistral, con una propuesta que reunió toda la fuerza de las bandas emergentes y las consagradas.

Con gol del Tonchi Loyola, Luján Sport Club sigue sumando y se afirma.
Luján Sport Club sigue por la buena senda y con gol del juvenil Loyola dejó los tres puntos en casa.

Murió Santiago Pizarro, referente del fotoperiodismo y la fotografía mendocina
Falleció Santiago Pizarro y Mendoza lo despide con tristeza, pero con honores; no solo por haber sido un gran profesional, sino también por su legado humano.

Lo más visto

El artista argentino que se ha convertido en furor se prepara para viajar a Mendoza y dará un show exclusivo en Luján de Cuyo.

Pedido de una mamá de Agrelo para poder visitar a su hijo con leucemia en Córdoba
Jaquelín vive en el distrito de Agrelo en Luján de Cuyo y necesita un pasaje para ver a su hijo Joel, el cual fue recientemente trasplantado de la médula en la provincia de Córdoba.

Giuliana Lucoski sigue estable y comienzan a desvincularla del respirador.
La joven permanece internada en el hospital Central y su pronóstico sigue siendo reservado.

El conductor, que viajaba junto a tres acompañantes, resultó lesionado y fue aprehendido.

Ángel Manzano Flores fue declarado ciudadano destacado del departamento de Luján de Cuyo
La distinción post mortem fue recibida por sus hijos y nietos.
