
La tarifa urbana se mantendrá en ese precio hasta comienzos del 2023, y continuarán las gratuidades y descuentos ya previstas en Mendoza.
Este martes se realizó el sorteo para conocer quiénes podrán participar en en los juicios por jurados del año que viene y, en total, 5924 personas estarán en condiciones de ser elegidas.
Provinciales 12 de noviembre de 2019 RedacciónEl acto se desarrolló en el Centro de Cómputos del Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC) y, con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo y ministros de la Suprema Corte, se determinó la cantidad de ciudadanos y ciudadanos que serán posibles jurados para el segundo año de este formato de judicial. Además, las autoridades dieron detalles de los avances durante este primer periodo.
"Al principio notificábamos mediante cédula, ahora es mediante WhatsApp. La persona también puede hacer consultas; la comunicación es muy buena porque se puede organizar mejor el funcionamiento. La capacitación es imprescindible", aseguró el juez José Valerio.
Por su parte, el subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales, Marcelo D'Agostino, sostuvo que "el balance es de mucho éxito" y expresó que este año podrían llegar a concretarse 13 juicios de este estilo. "Muchas veces los juicios duran dos o tres jornadas y los jurados se quedan hasta altas horas de la noche y además han llegado a la unanimidad. El ciudadano está perfectamente capacitado para ser el juez de los hechos", señaló.
El sorteo determinó que quienes tienen documentos terminados en 699, 113, 722, 896 y 749 serán potenciales jurados/as. Así, estas personas serán notificadas y, según el domicilio que figura en su DNI, podrían participar de juicios en alguna de las cuatro circunscripciones judiciales.
Para cada juicio se escogerá a 48 individuos que, tras las impugnaciones y definiciones que decidan las partes implicadas en el caso y el tribunal, quedarán 12 integrantes que deberán cumplir con la paridad de género.
Actualmente, cada jurado recibe alrededor de 1400 pesos por cada jornada del juicio, un monto que posteriormente será actualizado.
En Mendoza, la ley establece que los casos que se podrán concluir con juicios por jurados serán los homicidos agravados, a menos que la defensa y el o la fiscal determinen que se optará por un juicio abreviado.
Fuente Sitio Andino
La tarifa urbana se mantendrá en ese precio hasta comienzos del 2023, y continuarán las gratuidades y descuentos ya previstas en Mendoza.
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
El cantautor y multiinstrumentista regresa a Mendoza, en el marco de su gira "Una vida de Grandes Canciones", con la que celebra sus 40 años de trayectoria.
En todos los casos, las víctimas estaban subiendo a los rodados cuando fueron abordados por delincuentes. De momento no se ha informado si por los hechos hay detenidos.
En el lugar, trabajó personal de Tránsito de Luján de Cuyo, Policía de Mendoza y Tránsito Municipal
El grupo de Avellaneda liderado por Rolo Santori comenzó su gira nacional y vuelve a nuestra provincia, con su reciente disco.
El participante de Luján de Cuyo, Mendoza, es barbero desde hace cuatro años, comenzó su carrera musical entre los 14 y 15 años de edad.
La mujer se estaba bañando cuando entraron dos sujetos a su propiedad en Luján. Amenazaron a su pareja y encerraron a ambos en un baño. Les sacaron dólares
Los cuatro tripulantes perdieron la vida en el accidente que se registró esta tarde en la provincia de Tierra del Fuego. El video fue captado por las cámaras de seguridad del aeropuerto.
Godoy Cruz se medirá ante Colón, en el Malvinas Argentinas. El Tomba ganó los dos encuentros que jugó de local y necesita triunfar para mejorar el promedio
El desprendimiento se produjo en el Gasex, justo en la unión de las pistas Venus y Neptuno. No hay víctimas fatales.