
Con Tapices oníricos, Vanesa Pawlowski se presenta en el Máximo Arias
Tapices oníricos, consta de 7 obras que presentan al espectador la oportunidad (y el desafío) de adentrarse en sus propias interpretaciones, amalgamando lo onírico con lo real.
Con un solemne acto al Padre de la Patria, se realizo una actividad en la plaza departamental por 242º aniversario del nacimiento del general José Francisco de San Martín.
Sociedad 25 de febrero de 2020 RedacciónEn horas de la tarde de hoy, en la plaza departamental de Luján de Cuyo, se realizó un acto para conmemorar el 242º aniversario del natalicio del general José Francisco de San Martín.
La jornada comenzó con un homenaje al General José de San Martín, en su monumento ubicado en la Plaza Departamental, a través de una ofrenda floral, en un acto que estuvo acompañado por integrantes de la de la Asociación Sanmartiniana de Luján de Cuyo agrupaciones gauchas e Instituciones del Departamento.
El Dr. Amado Juan presidente de la Asociación Sanmartiniana de Luján de Cuyo brindo sus palabras a los presentes haciendo un repaso por la vida del general y recordando la importancia del libertador en la vida de los lujaninos.
Luego de esto autoridades de la Asociación hicieron entrega de una bandera al cuerpo de Cadetes de Bomberos Voluntarios de Luján la cual será entregada al cuerpo de Bomberos de Potrerillos.
Cerrando el encuentro, llegó el turno del Ballet Folclórico Municipal que deslumbro con su actuación a todos los asistentes al acto.
Finalizado el acto protocolar, los asistentes se dirigieron a la Usina Municipal de Arte (UMA) donde quedó inaugurada una muestra fotográfica de las rutas Sanmartinianas.
Tapices oníricos, consta de 7 obras que presentan al espectador la oportunidad (y el desafío) de adentrarse en sus propias interpretaciones, amalgamando lo onírico con lo real.
Nora Lezano presenta su muestra Fan. La inauguración será el viernes 17 de junio, a las 20, en el Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli.
Cientos de mendocinos se dieron cita en el Calvario ubicado en el límite entre los departamentos de Godoy Cruz y Luján de Cuyo, para realizar el tradicional Vía Crucis.
Una de las premisas que estará presente en la charla es que la relación que un autor tiene con su ciudad. Esta relación es tan estrecha que puede proyectar su memoria para escribir su propia vida en función de ese espacio.
El departamento, detrás de Los Molles (Mendoza) y Maimará (Jujuy), quedó ubicado en el tercer lugar.
El terrible accidente de Franco ocurrió en las instalaciones de la bodega Viniterra el pasado 8 de abril, cuando el joven trabajaba en una moledora.
El equipo de Aldo Fombella arrasó en el bajo y se dio el lujo de dejar grabada una goleada histórica
El hecho se denunció frente al barrio Las Parras. El acusado huyó cuando vecinos intentaron lincharlo y es buscado por policías. Versiones cruzadas e importante operativo en la zona.
La bailarina y cantante llega por primera vez a Mendoza con su show para los más chicos.
El Gobierno provincial, ante el informe, indicó que "no hay situación de riesgo"
El episodio sucedió en la manzana D del barrio Las Palmeras en el distrito de Perdriel.