
La tarifa urbana se mantendrá en ese precio hasta comienzos del 2023, y continuarán las gratuidades y descuentos ya previstas en Mendoza.
El Diputado Provincial propuso una iniciativa para reglamentar la detención de las unidades de transporte público no ferroviario en horario nocturno. La petición podrán realizarla, únicamente de 21 a 7hs, mujeres, menores de edad y personas mayores de 57 años cuando sientan que peligra su seguridad y consideren conveniente descender del vehículo.
Provinciales 06 de marzo de 2020 RedacciónBasándose en los principios de la Constitución Nacional, que determina que el Estado debe garantizar la protección efectiva de las mujeres y niños de todas las formas de violencia, y a modo de respuesta de las reiteradas situaciones de vulnerabilidad a las que se encuentran expuestas las mujeres en la cotidianeidad; el Legislador Provincial, perteneciente al espacio político de Cambia Mendoza, presentó un Proyecto de Ley para implementar “paradas a demanda”.
La iniciativa pretende reglamentar la obligación del conductor, de cualquier medio de transporte público no ferroviario, a detenerse en cualquier punto del recorrido a demanda de cualquier mujer, menor de 18 o mayor de 57 años –habiendo advertido al conductor con suficiente anticipación tal que la detención no signifique un riesgo para la integridad física de terceros- . La petición podrá realizarse, únicamente de 7 a 22 hs, cuando los actores consideren que corre riesgo su seguridad o integridad física.
La parada del vehículo no podrá realizarse a una distancia menor a 5 metros de una esquina, cruce o bifurcación, ni en lugares donde impidan la visibilidad de señales de tránsito. Asimismo, el habitáculo deberá detenerse con la mayor cercanía posible a la banquina o vereda, según sea el caso de existencia de las obras de infraestructura. El descenso del mismo deberá realizarse siempre por la puerta delantera de modo tal que el conductor pueda constatar las condiciones impuestas.
Martínez asegura que las llamadas “paradas a demanda” hace tiempo que existen en países como Francia, Alemania y España. El objetivo es brindarles tranquilidad a los menores, adultos mayores y mujeres que puedan atravesar potenciales situaciones de inseguridad o que les infundan temor cuando vayan solas por la noche en transporte público. Con la implementación de esta iniciativa el Estado reducirá los potenciales episodios de acoso y otros delitos.
La tarifa urbana se mantendrá en ese precio hasta comienzos del 2023, y continuarán las gratuidades y descuentos ya previstas en Mendoza.
El gobernador indicó que mantener el precio actual le cuesta varios millones al Estado.
Este nuevo recorrido partiría desde el centro del departamento de Luján de Cuyo hacia la Universidad Nacional de Cuyo y viceversa, teniendo en cuenta los horarios de alta demanda.
La mujer se estaba bañando cuando entraron dos sujetos a su propiedad en Luján. Amenazaron a su pareja y encerraron a ambos en un baño. Les sacaron dólares
Los cuatro tripulantes perdieron la vida en el accidente que se registró esta tarde en la provincia de Tierra del Fuego. El video fue captado por las cámaras de seguridad del aeropuerto.
Godoy Cruz se medirá ante Colón, en el Malvinas Argentinas. El Tomba ganó los dos encuentros que jugó de local y necesita triunfar para mejorar el promedio
Ganador de dos premios ACE a Mejor Actuación en Unipersonal y Mejor Escenografía, y un premio Estrella de Mar a Mejor Unipersonal, el actor Fabián Vena volvió a la provincia con esta lograda pieza, que interpreta y codirige junto a José Luis Arias.
El desprendimiento se produjo en el Gasex, justo en la unión de las pistas Venus y Neptuno. No hay víctimas fatales.