
El Gobierno confirmó que comenzó una cuarta ola de Covid en el país
Así lo indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti
El gobierno exhortó a la población a usar tapabocas caseros cuando tenga que salir a la vía pública. Acá te damos dos formas de confeccionarlos en tu casa.
Sociedad 13 de abril de 2020 RedacciónDesde este lunes se dieron a conocer los valores de las multas que van desde los cinco mil hasta los 50 mil pesos, para aquellas personas que no usen "tapabocas" o elementos de protección facial que cubran nariz, boca y mentón para circular en la vía pública o ingresar a comercios o dependencias públicas, medida que fue anunciada por el gobernador Rodolfo Suarez a través del Decreto 518 y que comenzará a regir a partir de las cero horas del miércoles 15.
En tanto, los expertos a nivel mundial recomiendan un tapabocas casero, un tapabocas casero, y reutilizable, en lo posible de tres capas de tela, para prevenir el contagio. Hay que dejar los tapabocas quirúrgicos y los N95 para el personal de salud que trabaja directamente con los pacientes.
A la hora de usarlo, es importante que el tapabocas de tela cubra completamente nariz y boca, que queden ajustados al rostro y cómodo.
Es importante evitar tocarse el tapabocas constantemente, lavarse las manos antes de colocarlo. Sacárselo desde atrás, lavarlo con agua caliente y jabón, dejarlo secar al sol y en algún caso se pueden planchar para evitar todo resto de gotículas.
Al colocarlo nuevamente hay que hacerlo con las manos limpias.
Se recomienda realizar otro cada 15 días o un mes en función de la frecuencia de uso.
Los niños menores de 2 años, las personas con dificultad para respirar y aquellos que no tengan movilidad para quitárselo no pueden llevar tapabocas.
Tutorial 1: telas y bandas elásticas
El Centro de Detección y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos lanzó un video en el que muestra cómo hacer un tapabocas casero sin necesidad de coser. Acá la explicación con un pañuelo, una remera o una bandana.
Tutorial 2: con aguja e hilo y una remera
Una segunda opción de tapabocas es menos compleja. Se puede hacer con una remera y aguja e hilo. Este tutorial promovido por TeCuidouy. fue diseñado por la Escuela Universitaria Centro de Diseño, en colaboración con distintos profesionales . El objetivo fue lograr un tapaboca lavable, seguro y cómodo, que se fabrique con elementos que todos tienen en su casa.
El tapabocas es una medida más de prevención y no sustituye las que ya se vienen adoptando como el lavado de manos con agua y jabón, la distancia social y el uso de alcohol en gel.
Así lo indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti
El departamento, detrás de Los Molles (Mendoza) y Maimará (Jujuy), quedó ubicado en el tercer lugar.
El granate llevó a cabo un gran almuerzo con entrega de reconocimientos a autoridades, ex jugadores, shows en vivo y baile.
En la presentación, a través del debate, cada autor expondrá las características de su novela, teniendo como guía tres elementos fundamentales del Fantasy: la construcción de mundos, los personajes y el tipo de argumento.
Hoy son 36.000 bomberos y 7.000 bomberas los que se desempeñan voluntariamente a lo largo y ancho del país.
Este domingo 7 de agosto se conmemora nuevamente a San Cayetano y estas son las actividades para honrar y pedirle bendiciones.
En el Aconcagua Arena y ante unas 500 personas, el lujanino Germán Buenanueva y Gabriel Molina perdieron 6-2 y 6-1, ante los número 1 de Argentina y se retiraron ovacionados tras demostrar su entrega en la presentación.
Ladrones dejaron inconsciente al cuidador para robar un televisor y mercadería. Policías de la Comisaría de Potrerillos detuvieron a cuatro sospechosos.
Tras esperar 1 hora a que se solucionara el problema de iluminación en la cancha, finalmente, se suspendió el partido entre Banfield y Chilecito y no hay fecha para un nuevo encuentro.
El conductor tuvo que ser derivado al Hospital Central. El accidente fue en solitario, sin la intervención de terceros.
Reconocidas bandas y artistas locales como Sasha Nazar, Yuls y Batos estarán a cargo de entretener la jornada.