
Los Umbides, un grupo de folclore argentino de prestigio internacional que, a través del canto, la danza, el malambo, las destrezas con bombos y boleadoras, saben exhibir espectáculos de alta calidad.
Los templos en las provincias reabrieron sus puertas siguiendo los protocolos de seguridad acordados entre el gobierno nacional y la Conferencia Episcopal Argentina.
Provinciales 16 de mayo de 2020 RedacciónEl Poder Ejecutivo publicó el protocolo sanitario para la reapertura de iglesias, templos y distintos lugares de culto, donde se podrá recibir a los fieles, pero sin que se desarrollen eventos multitudinarios y sin agua bendita en las fuentes.
Las iglesias y templos podrán abrir entre las 09:00 y las 16:00, con un ministro de culto, un auxiliar de limpieza y un auxiliar a la entrada que limite la cantidad de ingresantes, con un máximo de diez personas a la vez y estos podrán permanecer abiertos siempre y cuando sea para que los feligreses y miembros puedan concurrir para requerir asistencia espiritual, con acuerdo previo con el ministro de culto, y realizar oraciones individuales, atendiendo a las disposiciones sanitarias vigentes y tomando los recaudos necesarios de distancia e higiene.
Por otra parte, se podrá concurrir a lugares de cercanía y no estará permitida la aglomeración de la feligresía y membresía", por lo que se mantienen suspendidas las "ceremonias, celebraciones, conmemoraciones litúrgicas y actos de culto que impliquen la concurrencia multitudinaria de personas.
En tanto, los feligreses deberán concurrir con tapaboca y/o barbijo; no se permitirá que haya más de una persona por banco; y estos deberán respetar la distancia mínima de dos metros entre todas las personas
El regreso de la actividad no alcanza al AMBA, que sigue en la fase tres de cuarentena, pero sí rige para el resto del país.
Los Umbides, un grupo de folclore argentino de prestigio internacional que, a través del canto, la danza, el malambo, las destrezas con bombos y boleadoras, saben exhibir espectáculos de alta calidad.
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
Este domingo en horas de la, la ex Reina Nacional de la Vendimia, Giuliana Lucoski, protagonizó junto a su novio un grave accidente de tránsito en Acceso Sur, de Luján de Cuyo.
En el lugar trabajó personal de Policía de Mendoza y Científica, quienes estuvieron a cargo de las pericias y tareas correspondientes.
Una serie de maniobras de desembanque estaban programadas para este viernes, pero fueron postergadas hasta nuevo aviso
Tres sujetos ingresaron al local y luego de amenazarla con un arma tipo tumbera, la llevaron hasta un depósito donde la dejaron encerrada.
Luján Sport Club sigue por la buena senda y con gol del juvenil Loyola dejó los tres puntos en casa.
Desde el centro asistencial se informó que su estado actual de salud es delicado y espera por una intervención quirúrgica.
El Gobierno estableció nuevos valores para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.