
Con motivo de celebrar el mes aniversario del departamento, el HCD llevará adelante una importante convocatoria a aficionados y profesionales amantes de la fotografía.
Con el auspicio de la Municipalidad de Godoy Cruz y organizada por los reporteros gráficos Orlando Pelichotti y Juan Ignacio Blanco, la muestra se realizó bajo la temática de "Fotografía periodística en tiempo de cuarentena"
Sociedad 30 de agosto de 2020 RedacciónEste fin de semana se realizó el cierre del "Salón Fotográfico del Sur", muestra que reúnió en Mendoza a los mejores fotoperiodistas de latinoamerica y el mundo, en el Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo del departamento de Godoy Cruz.
Con el auspicio de la Municipalidad de Godoy Cruz y organizada por los reporteros gráficos Orlando Pelichotti y Juan Ignacio Blanco, la muestra se realizó bajo la temática de "Fotografía periodística en tiempo de cuarentena" y contó con la curaduría desde Suiza del artista internacional Kardo Kosta.
La prestigiosa muestra fotográfica, tuvo como objetivo visibilizar el trabajo de reporteros gráficos y documentalistas durante la pandemia por Covid 19, que en este 2020 azota a el mundo.
De esta primera edición, denominada “Fotografía periodística en tiempos de cuarentena” se reunieron 120 fotógrafos y fotógrafas de 20 países de los 5 continentes, un número altísimo de participantes dadas las circunstancias por la que atraviesa la sociedad.
La muestra, que se pudo visualizar por la fan page de Facebook de "Salón Fotográfico del Sur", tuvo su cierre de lujó con la presencia del fotoreportero Eduardo Longoni, autor de icónica Fotografía "La mano de Dios" quien además fue el realizador del texto curatorial de la exposición. Longoni, se conectó desde Buenos Aires para dar su cierre a la muestra y saludos, luego de esto, desde Suiza llegó el turno del artista internacional Kardo Kosta. Además, en este cierre y última transmisión participaron también los artistas y fotoreporteros mendocinos Fernando Martinez, Vanesa Pawloski, Claudio Bello, David Bou, Valentina Bonanno, Evelin Rios, Gabriel Rodriguez, Sabrina Fabuel y Rosana Viglione.
Video Gentileza David Bou
Ya sobre el Cierre Orlando Pelichotti y Juan Ignacio Blanco fueron los encargados de presentar la maqueta de lo que será el libro "Sur" que reunirá todas la fotografías del Salón y anunciaron que la muestra continúa su recorrido en México, Suiza, Uruguay, y que pronto se realizara una nueva convocatoria y segunda edición con nuevo material.
Participantes del Colectivo SUR
Orlando Javier Pelichotti (San Juan, Argentina)
Juan Ignacio Blanco Cuquejo (Mendoza, Argentina)
Kardo Kosta (Suiza)
Adrián Carrizo (San Juan, Argentina)
Adrián Rodrigo Ruiz (Buenos Aires, Argentina)
Agustina Salinas (Buenos Aires, Argentina)
Albert Piazza (Mendoza, Argentina)
Aldair Mejía López (Perú)
Alejandra Báez (Buenos Aires, Argentina)
Alejandro Sánchez (Mendoza, Argentina)
Amelia Vilches (Mendoza, Argentina)
Ariel Gallinal (Mendoza, Argentina)
Bibiana Martínez (Mendoza, Argentina)
Carina Staiti (Mendoza, Argentina)
Carlos Mayol (Estados Unidos)
Claudio Bello (Mendoza, Argentina)
Cristian Lozano (Mendoza, Argentina)
Daniel Videla (Mendoza, Argentina)
David Bou (Mendoza, Argentina)
David Toro (Guatemala)
Diego Echenique (Mendoza, Argentina)
Dralton Bráulio das Neves Máquina (Angola)
Eduardo Dolengiewich (Mendoza, Argentina)
Eduardo Longoni (Buenos Aires, Argentina)
Emilio Diumenjo (Mendoza, Argentina)
Estela Giménez (Mendoza, Argentina)
Eve Ríos (Mendoza, Argentina)
Fabricio Alonzo (Guatemala)
Federico Gutiérrez (Uruguay)
Federico Levato (San Juan, Mendoza)
Fernando Martínez Olivera (Mendoza, Argentina)
Fernando Comarín (Mendoza, Argentina)
Fernando Dias (Brasil)
Floral Zu (Buenos Aires, Argentina)
Gabriel Rodríguez (Mendoza, Argentina)
Gabriela Arévalo (Mendoza, Argentina)
Gastón Casco (Buenos Aires, Argentina)
Germán Lledó (Mendoza, Argentina)
Gonzalo Marón (Mendoza, Argentina)
Gonzalo Rodríguez (Perú)
Gustavo Parra (Mendoza, Argentina)
Ignacio Blanco (Mendoza, Argentina)
Javier Corbalán (Salta, Argentina)
Jhonatan Yamunaque (Perú)
Joaquín González (Mendoza, Argentina)
Jorge Calcina (Mendoza, Argentina)
Jorge Atencio (España)
José Maluf (Mendoza, Argentina)
Juan Carlos Tumes Huayta (Perú)
Juan Tinelli (Mendoza, Argentina)
Leandro Fabián López (San Juan, Argentina)
Leonardo Carreño (Uruguay)
Lola Ripoll (Buenos Aires, Argentina)
Luis Pachy Reynoso (Mendoza, Argentina)
Luis Molina (Buenos Aires, Argentina)
Luis Vázquez (Mendoza, Argentina)
Manuel Guillén (Venezuela)
Marcelo Anabalón (Chile)
Marcelo Carubín (Mendoza, Argentina)
Marcelo Aguilar (Mendoza, Argentina)
Marcelo Roux (Mendoza, Argentina)
Marcio Saiki (Japón)
Marcos Carrizo (San Juan, Argentina)
Mariana Villa (Mendoza, Argentina)
Martín Varela Umpiérrez (Uruguay)
Martín Pravata (Mendoza, Argentina)
Martín Repetto (Mendoza, Argentina)
Maximiliano Zurita (Buenos Aires, Argentina)
Maya López Muro (Italia)
Mirian Lorenzo (Buenos Aires, Argentina)
Natalia Rovira (Uruguay)
Natalia González (Río Negro, Argentina)
Nicolás Doña (San Juan, Argentina)
Nicolás Paz (Mendoza, Argentina)
Nicolás Ríos (Mendoza, Argentina)
Nidia Bustos (San Juan, Argentina)
Noelia Bustamante (Córdoba, Argentina)
Norlys Pérez Padrón (Cuba)
Oscar Pintor (Buenos Aires, Argentina)
Pablo Pintor (Buenos Aires, Argentina)
Pablo Vignali (Uruguay)
Rubén Digilio (Buenos Aires, Argentina)
Vanesa Pawlowski (Mendoza, Argentina)
Rafael Edwards (Chile)
Rosana Viglione (Mendoza, Argentina)
Santiago Quiros (Nueva Zelanda)
Sergio Cáceres (Mendoza, Argentina)
Sheila Fontoura (Entre Ríos, Argentina)
Silvana Margutti (Mendoza, Argentina)
Sofía Vier (Córdoba, Argentina)
Valentina Bonanno (Mendoza, Argentina)
Virginia Azocar (Costa Rica)
Virginia Moreno (San Juan, Argentina)
Colectivo Covid Latam
Iván Valencia (Colombia)
Rodrigo Abd (Argentina)
Johis Alarcón (Ecuador)
Federico Ríos Escobar (Colombia)
Matilde Campodónico (Uruguay)
Sara Aliaga (Bolivia)
Daniele Volpe (Guatemala)
Glorianna Ximendaz (Costa Rica)
Pablo Piovano (Argentina)
Sebastián Gil Miranda (Argentina)
Eliana Aponte (Cuba)
Ana Carolina Fernandes (Brasil)
Andrea Hernández (Venezuela)
Joao Pina (Brasil)
Ale Cerraga (México)
Víctor Moriyama (Brasil)
Fabiola Ferrero (Colombia)
Tamara Merino (Chile)
Fotografías Gentileza Salón Fotográfico del Sur
Con motivo de celebrar el mes aniversario del departamento, el HCD llevará adelante una importante convocatoria a aficionados y profesionales amantes de la fotografía.
Falleció Santiago Pizarro y Mendoza lo despide con tristeza, pero con honores; no solo por haber sido un gran profesional, sino también por su legado humano.
Tapices oníricos, consta de 7 obras que presentan al espectador la oportunidad (y el desafío) de adentrarse en sus propias interpretaciones, amalgamando lo onírico con lo real.
El toro lujanino de buen rendimiento se quedó con un triunfo ante Club Banco en el inicio del Torneo Regional.
La Virgen visitará los departamentos de Rivadavia, Junín, Maipú, Luján, Guaymallén, Las Heras y Ciudad.
Una de las premisas que estará presente en la charla es que la relación que un autor tiene con su ciudad. Esta relación es tan estrecha que puede proyectar su memoria para escribir su propia vida en función de ese espacio.
Este domingo en horas de la, la ex Reina Nacional de la Vendimia, Giuliana Lucoski, protagonizó junto a su novio un grave accidente de tránsito en Acceso Sur, de Luján de Cuyo.
El accidente fatal ocurrió a escasos metros de Castro Barros y Boedo, sobre el carril que va de sur a norte.
En el lugar, trabajó personal de Tránsito de Luján de Cuyo, Policía de Mendoza y Tránsito Municipal
En el marco de los festejos por el Aniversario Nº 167 de Luján de Cuyo, la Municipalidad desarrolló su acto protocolar más importante en las calles del micro centro lujanino con la participación de más de 3500 participantes.
Luján Sport Club sigue por la buena senda y encontrando el gol que tanto le hizo falta al inicio del campeonato y se trajo los puntos de San José.