
Con motivo de celebrar el mes aniversario del departamento, el HCD llevará adelante una importante convocatoria a aficionados y profesionales amantes de la fotografía.
Bajo la modalidad streaming, participan los mejores y más destacados fotoperiodistas de todos los continentes bajo la temática de "Fotografía periodística en tiempo de cuarentena".
Sociedad 21 de octubre de 2020 RedacciónEste sábado 24 de octubre, desde las 16:00 (hora local), será transmitida desde la Antártida la muestra internacional Salón Fotográfico del Sur , de la cual participan los mejores fotoperiodistas de Latinoamérica y el mundo entre los que se encuentra varios mendocinos .
Con el auspicio de Industrias Creativas de la Municipalidad de Godoy Cruz, Sociedad Goetheana Argentina, Alquimia de los Andes, Goethe Zentrum Kooperations Partner, Goethe Institut y organizada por los reporteros gráficos Orlando Pelichotti y Juan Ignacio Blanco, participarán los mejores y más destacados fotoperiodistas del país y sudamérica bajo la temática de "Fotografía periodística en tiempo de cuarentena", que además cuenta la curaduría desde Suiza del artista internacional Kardo Kosta.
Juan Ignacio Blanco y Orlado Pelichotti trabajando durante la muestra - Fotografía Gentileza Vanesa Pawlowski
La muestra que marcó un hito en este tipo de eventos online, ya que la misma en consonancia con las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno local (producto de la pandemia de Covid-19), era transmitida de manera virtual a través de streaming por la página de Facebook https://www.facebook.com/salonfotograficodelsur/, y retransmitida por nuestra página oficial de Facebook de Noticias Lujaninas
Para mayor información, todos aquellos que deseen recibir mayores datos del evento, podrán hacerlo vía correo electrónico a [email protected] en a la Fan Page de Facebook Salon Fotográfico del Sur.
En esta ocasión, sus organizadores contaran con la presencia del Vicecomodoro Pablo Díaz; la Suboficial Ayudante Mariana Castro y el Suboficial Auxiliar Diego Bordón que son parte del personal de Base Marambio, y serán los encargados de mostrar las obras que pasaron por nuestra provincia pero esta vez desde el Continente Blanco.
Quienes sigan la transmisión de la muestra, podrán disfrutar no solo de los mejores fotoperiodistas de todos los continentes, entre los que se destacan fotógrafos y fotoreporteros independientes, sino también disfrutar de uno de los mayores referentes del fotoperiodismo en la Argentina, Eduardo Longoni, quien se destacó como uno de los reporteros gráficos que trabajaron durante la dictadura militar y que lo siguieron haciendo en democracia, ejerciendo el periodismo detrás de la cámara.
Longoni es autor de algunas de las fotos más emblemáticas de estas décadas, algunas de las cuales son hoy imágenes centrales de la realidad social y política argentina, tal es el caso de la recordada "Mano de Dios" en el gol de Diego Maradona a los ingleses.
Nómina de los fotógrafos y fotoreporteros participantes de la muestra:
Colectivo SUR
1. Orlando Javier Pelichotti (San Juan, Argentina)
2. Juan Ignacio Blanco Cuquejo (Mendoza, Argentina)
3. Kardo Kosta (Suiza)
4. Adrián Carrizo (San Juan, Argentina)
5. Adrián Rodrigo Ruiz (Buenos Aires, Argentina)
6. Agustina Salinas (Buenos Aires, Argentina)
7. Albert Piazza (Mendoza, Argentina)
8. Aldair Mejía López (Perú)
9. Alejandra Báez (Buenos Aires, Argentina)
10. Alejandro Sánchez (Mendoza, Argentina)
11. Amelia Vilches (Mendoza, Argentina)
12. Ariel Gallinal (Mendoza, Argentina)
13. Bibiana Martínez (Mendoza, Argentina)
14. Carina Staiti (Mendoza, Argentina)
15. Carlos Mayol (Estados Unidos)
16. Claudio Bello (Mendoza, Argentina)
17. Cristian Lozano (Mendoza, Argentina)
18. Daniel Videla (Mendoza, Argentina)
19. David Bou (Mendoza, Argentina)
20. David Toro (Guatemala)
21. Diego Echenique (Mendoza, Argentina)
22. Dralton Bráulio das Neves Máquina (Angola)
23. Eduardo Dolengiewich (Mendoza, Argentina)
24. Eduardo Longoni (Buenos Aires, Argentina)
25. Emilio Diumenjo (Mendoza, Argentina)
26. Estela Giménez (Mendoza, Argentina)
27. Eve Ríos (Mendoza, Argentina)
28. Fabricio Alonzo (Guatemala)
29. Federico Gutiérrez (Uruguay)
30. Federico Levato (San Juan, Mendoza)
31. Fernando Martínez Olivera (Mendoza, Argentina)
32. Fernando Comarín (Mendoza, Argentina)
33. Fernando Dias (Brasil)
34. Floral Zu (Buenos Aires, Argentina)
35. Gabriel Rodríguez (Mendoza, Argentina)
36. Gabriela Arévalo (Mendoza, Argentina)
37. Gastón Casco (Buenos Aires, Argentina)
38. Germán Lledó (Mendoza, Argentina)
39. Gonzalo Marón (Mendoza, Argentina)
40. Gonzalo Rodríguez (Perú)
41. Gustavo Parra (Mendoza, Argentina)
42. Ignacio Blanco (Mendoza, Argentina)
43. Javier Corbalán (Salta, Argentina)
44. Jhonatan Yamunaque (Perú)
45. Joaquín González (Mendoza, Argentina)
46. Jorge Calcina (Mendoza, Argentina)
47. Jorge Atencio (España)
48. José Maluf (Mendoza, Argentina)
49. Juan Carlos Tumes Huayta (Perú)
50. Juan Tinelli (Mendoza, Argentina)
51. Leandro Fabián López (San Juan, Argentina)
52. Leonardo Carreño (Uruguay)
53. Lola Ripoll (Buenos Aires, Argentina)
54. Luis Pachy Reynoso (Mendoza, Argentina)
55. Luis Molina (Buenos Aires, Argentina)
56. Luis Vázquez (Mendoza, Argentina)
57. Manuel Guillén (Venezuela)
58. Marcelo Anabalón (Chile)
59. Marcelo Carubín (Mendoza, Argentina)
60. Marcelo Aguilar (Mendoza, Argentina)
61. Marcelo Roux (Mendoza, Argentina)
62. Marcio Saiki (Japón)
63. Marcos Carrizo (San Juan, Argentina)
64. Mariana Villa (Mendoza, Argentina)
65. Martín Varela Umpiérrez (Uruguay)
66. Martín Pravata (Mendoza, Argentina)
67. Martín Repetto (Mendoza, Argentina)
68. Maximiliano Zurita (Buenos Aires, Argentina)
69. Maya López Muro (Italia)
70. Mirian Lorenzo (Buenos Aires, Argentina)
71. Natalia Rovira (Uruguay)
72. Natalia González (Río Negro, Argentina)
73. Nicolás Doña (San Juan, Argentina)
74. Nicolás Paz (Mendoza, Argentina)
75. Nicolás Ríos (Mendoza, Argentina)
76. Nidia Bustos (San Juan, Argentina)
77. Noelia Bustamante (Córdoba, Argentina)
78. Norlys Pérez Padrón (Cuba)
79. Oscar Pintor (Buenos Aires, Argentina)
80. Pablo Pintor (Buenos Aires, Argentina)
81. Pablo Vignali (Uruguay)
82. Rubén Digilio (Buenos Aires, Argentina)
83. Vanesa Pawlowski (Mendoza, Argentina)
84. Rafael Edwards (Chile)
85. Rosana Viglione (Mendoza, Argentina)
86. Santiago Quiros (Nueva Zelanda)
87. Sergio Cáceres (Mendoza, Argentina)
88. Sheila Fontoura (Entre Ríos, Argentina)
89. Silvana Margutti (Mendoza, Argentina)
90. Sofía Vier (Córdoba, Argentina)
91. Valentina Bonanno (Mendoza, Argentina)
92. Virginia Azocar (Costa Rica)
93. Virginia Moreno (San Juan, Argentina)
Colectivo Covid Latam
Iván Valencia (Colombia)
Rodrigo Abd (Argentina)
Johis Alarcón (Ecuador)
Federico Ríos Escobar (Colombia)
Matilde Campodónico (Uruguay)
Sara Aliaga (Bolivia)
Daniele Volpe (Guatemala)
Glorianna Ximendaz (Costa Rica)
Pablo Piovano (Argentina)
Sebastián Gil Miranda (Argentina)
Eliana Aponte (Cuba)
Ana Carolina Fernandes (Brasil)
Andrea Hernández (Venezuela)
Joao Pina (Brasil)
Ale Cerraga (México)
Víctor Moriyama (Brasil)
Fabiola Ferrero (Colombia)
Tamara Merino (Chile)
Con motivo de celebrar el mes aniversario del departamento, el HCD llevará adelante una importante convocatoria a aficionados y profesionales amantes de la fotografía.
Falleció Santiago Pizarro y Mendoza lo despide con tristeza, pero con honores; no solo por haber sido un gran profesional, sino también por su legado humano.
Tapices oníricos, consta de 7 obras que presentan al espectador la oportunidad (y el desafío) de adentrarse en sus propias interpretaciones, amalgamando lo onírico con lo real.
El fenómeno se verá en varios lugares de América del Sur, la Antártida y los océanos Pacífico y Austral.
En la argentina se tomó la decisión precautoria de "retirar voluntariamente" los Kinder Mini Eggs, con fechas de vencimiento entre el 11 de julio y el 21 de octubre de 2022.
El delantero de River anotó el gol de la Albiceleste en el primer tiempo. El local consiguió la igualdad sobre el cierre del partido. Ambas selecciones ya estaban clasificadas al Mundial.
Luján Sport Club sigue por la buena senda y con gol del juvenil Loyola dejó los tres puntos en casa.
La actual presidenta de Luján Sport Club marca el rumbo. En la LMF tiene como objetivo lograr que los chicos de clubes de barrio tengan mejores beneficios.
Desde el centro asistencial se informó que su estado actual de salud es delicado y espera por una intervención quirúrgica.
El Gobierno estableció nuevos valores para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.