
Las escuelas primarias tendrán desde este año una hora de clases más por día
Según explicó el titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk, cada una de las provincias deberá decidir cómo se implementará esta extensión de la jornada escolar.
Mediante una resolución, el Poder Ejecutivo aprobó los protocolos presentados por el Ministerio de Educación. En la norma se aclara que la vuelta de clases presenciales será decidida por cada gobernador con la conformidad del ministerio de Educación de la Nación.
Nacionales 06 de noviembre de 2020 RedacciónEl Gobierno nacional autorizó este viernes la vuelta a clases presenciales en universidades de todo el país. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y ahora los establecimientos deberán tomar medidas de protocolo para garantizar la salud de estudiantes y empleados de los claustros.
Mediante una resolución, el Poder Ejecutivo aprobó los protocolos presentados por el Ministerio de Educación. En la norma se aclara que la vuelta de clases presenciales será decidida por cada gobernador con la conformidad del ministerio de Educación de la Nación. Asimismo, será facultad de cada mandatario provincial el suspender o reiniciar las actividades.
Según la resolución, el personal directivo, docente y no docente y los y las estudiantes que asistan a las actividades académicas presenciales que se hubieren reanudado, quedan exceptuados de la prohibición del uso del servicio público de transporte de pasajeros urbano, interurbano e interjurisdiccional. Igualmente se recomendó usarlo solamente si es necesario.
Asimismo, se les pide a todos ellos que tramiten el Certificado Único Habilitante para Circulación que podrá ser llenado en un campo específico denominado “UNIVERSITARIO” habilitado en el link: www.argentina.gob.ar/circular
Protocolo en universidades
El protocolo presentado por universidades fue presentado hace varios meses y consiste en la toma de temperatura a toda persona que quiera ingresar a los edificios.
En los espacios comunes, el distanciamiento mínimo será de 2 metros, mientras que en las aulas se reducirá hasta 1,5 metros. El tapabocas será obligatorio en todo momento, tanto para profesores como para alumnos. Cada establecimiento deberá contar con insumos básicos de higiene como agua potable, jabón, alcohol en gel y cestos de basura.
En caso de detectarse un caso sospechoso o positivo, la universidad cerrará por completo por el plazo de un día. Al mismo tiempo se rastreará a los contactos estrechos del paciente para aislarlos o, si presentaran síntomas, también testearlos.
Fuente Diario UNO
Según explicó el titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk, cada una de las provincias deberá decidir cómo se implementará esta extensión de la jornada escolar.
La medida se tomó debido al alerta naranja y las ráfagas intensas que se esperan en el llano.
La comuna lujanina festejó su centésimo sexagésimo séptimo aniversario, después de 2 años que se vio imposibilitada de organizar eventos con presencia de público por los protocolos que impuso la emergencia sanitaria de COVID-19.
El toro lujanino de buen rendimiento se quedó con un triunfo ante Club Banco en el inicio del Torneo Regional.
Las actividades la Biblioteca cuentan con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Luján de Cuyo.
Mientras en Diputados debaten el acuerdo con el organismo multilateral, militantes atacaron con gomeras el Parlamento. Hay 8 heridos, entre ellos cinco policías. Un efectivo fue alcanzado por una bomba molotov.
Este domingo en horas de la, la ex Reina Nacional de la Vendimia, Giuliana Lucoski, protagonizó junto a su novio un grave accidente de tránsito en Acceso Sur, de Luján de Cuyo.
El accidente fatal ocurrió a escasos metros de Castro Barros y Boedo, sobre el carril que va de sur a norte.
En el lugar, trabajó personal de Tránsito de Luján de Cuyo, Policía de Mendoza y Tránsito Municipal
En el marco de los festejos por el Aniversario Nº 167 de Luján de Cuyo, la Municipalidad desarrolló su acto protocolar más importante en las calles del micro centro lujanino con la participación de más de 3500 participantes.
Luján Sport Club sigue por la buena senda y encontrando el gol que tanto le hizo falta al inicio del campeonato y se trajo los puntos de San José.