Posponen maniobras en el Dique Potrerillos y no faltará agua en Luján de Cuyo
Una serie de maniobras de desembanque estaban programadas para este viernes, pero fueron postergadas hasta nuevo aviso
Este jueves 3 de diciembre, a partir de las 9hs, en el Polideportivo Municipal Hipólito Yrigoyen de calle Vallcanera y Guevara, el Municipio entregará las primeras unidades adaptadas del programa que articuló con la Fundación cordobesa Jean Maggi.
Luján de Cuyo 01 de diciembre de 2020 RedacciónEste jueves 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Intendente Sebastián Bragagnolo concretará la eminente iniciativa surgida el pasado mes de agosto -cuando el municipio firmó un convenio de colaboración con la Fundación Jean Maggi- que determinó garantizarles a los vecinos, que cuentan con discapacidades motrices, la circulación y el uso de la infraestructura de ciclovías inclusivas, mediante el uso de bicicletas de mano adaptadas.
El jueves 3 de diciembre, a partir de las 9hs, en el Polideportivo Municipal Hipólito Yrigoyen, ubicado en la intersección de Vallcanera y Guevara, el Municipio entregará las primeras unidades adaptadas del programa que articuló con la Fundación cordobesa Jean Maggi. En la entrega, además del Jefe Comunal Sebastián Bragagnolo junto a integrantes de la Dirección de Desarrollo Humano, estará presente de manera virtual el propio titular de su fundación homónima.
“Esta va a ser la entrega más grande en la historia de la Fundación”, había dicho Jean Maggi luego de concretar el acuerdo con la comuna lujanina y, en los próximos días, esa expectativa comenzará a efectivizarse con la primera entrega gratuita de las 50 bicicletas de mano adaptadas. La intención es, en un período de 3 años, llegar a la totalidad de los lujaninos que las demanden.
De esta manera, Luján de Cuyo comienza a consolidarse como la primera ciudad de Argentina con dos ejes bien definidos: continuar con la ampliación de su red de ciclovías, mediante ensanches y adaptaciones, hasta convertirse en el departamento con mayor cantidad de kilómetros de estos circuitos en el país; y, esencialmente, lograr que los mismos puedan ser utilizados por todos garantizando las condiciones para el uso de personas con discapacidad.
Una serie de maniobras de desembanque estaban programadas para este viernes, pero fueron postergadas hasta nuevo aviso
En el Día Internacional del Reciclado y, para conmemorar la fecha, el Intendente Sebastián Bragagnolo junto a Klimber S. A. y la Cooperativa de Recuperadores Urbanos La Fortaleza de Mi Tierra, visitaron escuelas del departamento para incorporarlas al programa de reciclado municipal.
Los Umbides, un grupo de folclore argentino de prestigio internacional que, a través del canto, la danza, el malambo, las destrezas con bombos y boleadoras, saben exhibir espectáculos de alta calidad.
Se establecerán guardias esenciales para garantizar la prestación de servicios.
Para celebrar el primer aniversario de gestión del Centro Verde de Luján de Cuyo, la Municipalidad, Klimber Sociedad Anónima y la Cooperativa de Recuperadores Urbanos La Fortaleza de Mi Tierra invitan a artistas plásticos a participar de una competencia consistente en realizar obras con residuos de la industria del vino.
La iniciativa entrará en vigencia a partir del miércoles 1 de junio y se aplicará únicamente de manera presencial en el Parque Cívico Municipal.
El artista argentino que se ha convertido en furor se prepara para viajar a Mendoza y dará un show exclusivo en Luján de Cuyo.
Jaquelín vive en el distrito de Agrelo en Luján de Cuyo y necesita un pasaje para ver a su hijo Joel, el cual fue recientemente trasplantado de la médula en la provincia de Córdoba.
La joven permanece internada en el hospital Central y su pronóstico sigue siendo reservado.
El conductor, que viajaba junto a tres acompañantes, resultó lesionado y fue aprehendido.
La distinción post mortem fue recibida por sus hijos y nietos.