
El Censo 2022 se desarrolla con normalidad en Luján de Cuyo y Mendoza
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
Los mismos establecen un incremento promedio del 30% para el usuario final.
Provinciales 11 de febrero de 2021 RedacciónEl Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) oficializó los cuadros tarifarios para el servicio eléctrico entre febrero y abril del 2021. Los mismos establecen un incremento promedio del 30% para el usuario final, luego de que el Ejecutivo provincial autorizara el ajuste tras la audiencia pública de finales del año pasado.
A través de la Resolución Nº 18, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el organismo de control aprobó los cuadros tarifarios que comenzaron a regir desde el pasado 1º de febrero y que tendrán vigencia hasta el 30 de abril.
El incremento había sido autorizado por el gobierno de Rodolfo Suarez a comienzos del año, mediante el Decreto Nº 8 del Ministerio de Infraestructura que instruyó al EPRE a "poner en vigencia los Cuadros Tarifarios Propios de Valor Agregado de Distribución (VAD Propio) de las Concesionarias del Servicio Público de Distribución de Energía Eléctrica de la Provincia de Mendoza" luego de los estudios realizados por esta dependencia.
Si bien desde el EPRE señalaron que la suba promedio es del 30%, el aumento que percibirán los usuarios en las futuras boletas depende directamente del nivel de consumo bimestral.
Usuarios residenciales con consumos bimestrales menores a 300 kWh: 40% del total de usuarios de la provincia (217.096) recibirán un incremento promedio de $117 mensuales.
Consumos bimestrales de 300 kWh a 599 kWh: 171.930 usuarios ( 32% del total) pagarán en promedio unos $400 mensuales.
Usuarios residenciales con consumos bimestrales mayores a 600 kWh: a 155.656 clientes (29% del total en Mendoza) aplica una suba promedio del orden de los $900 mensuales.
Estos son los nuevos cuadros tarifarios:
Fuente Sitio andino
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
El cantautor y multiinstrumentista regresa a Mendoza, en el marco de su gira "Una vida de Grandes Canciones", con la que celebra sus 40 años de trayectoria.
En el lugar, trabajó personal de Tránsito de Luján de Cuyo, Policía de Mendoza y Tránsito Municipal
El tradicional desfile de carros convocó a una multitud de mendocinos y turistas.
Con amplia mayoría de votos y luego de algunos meses conflictivos, Omar Sperdutti es el nuevo presidente de la Liga Mendocina.
El grupo de Avellaneda liderado por Rolo Santori comenzó su gira nacional y vuelve a nuestra provincia, con su reciente disco.
El artista argentino que se ha convertido en furor se prepara para viajar a Mendoza y dará un show exclusivo en Luján de Cuyo.
Jaquelín vive en el distrito de Agrelo en Luján de Cuyo y necesita un pasaje para ver a su hijo Joel, el cual fue recientemente trasplantado de la médula en la provincia de Córdoba.
Luego de ser maniatada, la víctima fue encerrada en una habitación y los delincuentes huyeron rápidamente en una camioneta Hilux,
La joven permanece internada en el hospital Central y su pronóstico sigue siendo reservado.
El conductor, que viajaba junto a tres acompañantes, resultó lesionado y fue aprehendido.