
Babasónicos: Ya están a la venta las entradas para el Bye Bye Tour en Mendoza.
En el marco de su gira nacional Bye Bye, el sábado 5 de noviembre regresan al Multiespacio Cultural Luján de Cuyo.
Victoria Pettignano, Mariano Morales y Sabrina Fabuel, quienes fueron convocados por los 9 directores de vendimia, por su amplia trayectoria en Vendimias Nacionales como productores, ellos fueron los responsables de liderar esta conjunción vendimia audiovisual en el rol de Producción integral Vendimia.
Sociedad 03 de marzo de 2021 RedacciónMientras se suspenden por la pandemia los grandes eventos internacionales, Mendoza vivirá su fiesta máxima con la película “Historias de Vendimia”. Este film dirigido por hombres y mujeres reconocidos en la provincia, que se estrenará el 6 de marzo, contó con una producción sin precedentes y cuenta con las actuaciones de mil artistas locales, entre músicos, bailarines, actores y actrices.
Así aparecen detrás de cámara y en su producción, Victoria Pettignano, Mariano Morales y Sabrina Fabuel, quienes fueron convocados por los 9 directores de vendimia, por su amplia trayectoria en Vendimias Nacionales como productores, ellos fueron los responsables de liderar esta conjunción vendimia audiovisual en el rol de Producción integral Vendimia.
El desafío inicial fue fusionar estos dos mundos y sus códigos disímiles. A diferencia de una vendimia tradicional con un esquema establecido a lo largo de 85 años, En esta oportunidad el aprendizaje fue día a día para lograr integrar los dos formatos, vendimia con una dinámica escénica presencial en un único escenario a diferencia de este especial con múltiples variables. Además de la complejidad de consolidar 6 equipos tan heterogéneos diferentes conformados por los dos universos.
Existen una innumerable cantidad de tareas que se llevaron adelante desde la Producción Integral, una logística adecuada para cada etapa de este inédito proyecto. Casting, ensayos, vestuario, transporte, supervisión de locaciones, técnica, carpas, catering, y todos los recursos necesarios para que se desarrolle eficientemente en cada rodaje definidas en conjunto con las productoras audiovisuales de los 6 capítulos.
La vendimia salió de su casa, cambio el escenario y eso hace que un nuevo actor tome relevancia. El sector audiovisual. Es una Vendimia Fundacional, que quedará en la historia. Este es un formato que deberá ser complementario a nuestra tradicional fiesta.
El equipo de producción integral está conformado por
Victoria Pettignano
Mariano Morales
Sabrina Fabuel
Acompañados por la asistencia de
Maria Jose Perez
Boris Rivas
Salvador Rivas
En el marco de su gira nacional Bye Bye, el sábado 5 de noviembre regresan al Multiespacio Cultural Luján de Cuyo.
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
En el lugar, trabajó personal de Tránsito de Luján de Cuyo, Policía de Mendoza y Tránsito Municipal
Los interesados en acceder al beneficio, deberán concurrir con el envase y llevar fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES.
Con una larga y rica historia, el club lujanino y su gente festejan su centenario.
La mujer se estaba bañando cuando entraron dos sujetos a su propiedad en Luján. Amenazaron a su pareja y encerraron a ambos en un baño. Les sacaron dólares
Los ladrones tenían ropas oscuras y chalecos simulando ser policías, robaron elementos de trabajo y otros electrodomésticos.
Un auto fue detenido en Uspallata cuando intentaba cruzar a Chile con un cargamento ilegal de cigarrillos, que finalmente fue secuestrado.
Debajo de la cama del conductor había un sobre con las divisas. El conductor del transporte de carga no contaba con documentación legal.
El Granate empató 2 a 2 con Eva Perón, por los 32avos, y la definición a favor del equipo del bajo llegó desde los doce pasos gracias a un 3-1 y un Tobar, que se convirtió nuevamente en el dueño de los tres palos y su manos le dieron el boleto a la siguiente rueda.
Darío Palma, funcionario de la Municipalidad de Godoy Cruz, había caído al agua cuando una ola volcó la lancha en la que se encontraba.