
Giuliana Lucoski sigue estable y comienzan a desvincularla del respirador.
La joven permanece internada en el hospital Central y su pronóstico sigue siendo reservado.
La 71° edición del Gran Premio Vendimia se disputará en el autódromo Ciudad de San Martín. Se trata de una nueva edición del GP más longevo del automovilismo argentino, que tiene como gestor al Automóvil Club Mendoza.
Deportes 09 de marzo de 2021 RedacciónA poco más de una semana que se dispute la 71° edición del Gran Premio Vendimia, los organizadores definen los últimos detalles para que, como viene ocurriendo desde hace mucho tiempo, sea la fecha más destacada del calendario del Zonal Cuyano y sus cuatro categorías.
El 20 y 21 de marzo el Autódromo Ciudad de San Martín se engalanará para recibir una nueva edición del GP más longevo del automovilismo argentino, que tiene como gestor al Automóvil Club Mendoza.
Y es justamente el General Manager de dicha institución quien encabeza un gran grupo de trabajo, el cual busca dejar todo en condiciones para que sea un gran evento del deporte motor. Se trata de Gianluca Vega, quien dio detalles de la que se está gestando, mostrándose muy ilusionado con el evento que ofrecerán: “Estamos trabajando muchas personas y queremos que salga lo mejor posible, entonces hay horas de trabajo y una fuerte inversión de dinero de parte del club. El Gran Premio Vendimia es una carrera que nos orgullece a todos los mendocinos, por lo tanto nos obliga año tras año a esforzarnos para que cada día sea mejor”.
“Es un año muy particular porque la pandemia nos sigue aquejando y eso nos limita en un montón de cuestiones, pero así y todo y respetando a raja tabla todos los protocolos buscaremos brindarle a los pilotos y al público que sea permitido, lo mejor en todo sentido”, añadió Gianluca.
Vega enumeró algunas de las novedades que se observarán en la 2° fecha del Zonal Cuyano: “Buscamos evolucionar y obviamente siempre observamos lo que se hace a nivel nacional y en este caso lo implementaremos en nuestro zonal”.
Algunas de las novedades es que se hará una foto institucional con todos los autos en plena recta principal y luego los pilotos posarán (con el distanciamiento debido) con sus buzos y cascos respectivos.
Además, los podios se realizarán tras cada final. Los tres primeros no ingresan a parque cerrado y seguirán hasta la torre de control por calle de boxes, donde pararán en su respectivo lugar marcado por el cartel de la posición. Allí sus equipos y familiares podrán ingresar y ubicarse detrás de los fotógrafos o camarógrafos.
Los pilotos descenderán y se hará la entrega de premios, para luego los pilotos atender a la prensa mientras los equipos llevarán los autos al recinto técnico.
Otra gran iniciativa es que cuatro ex ganadores del Gran Premio Vendimia serán invitados a entregar los trofeos a los ganadores de las cuatro categorías. Cabe destacar que los cuatro triunfadores del fin de semana posarán para la posteridad con directivos de la carrera, invitados especiales.
Como lo hizo en los últimos diez años, Ariel Dupaus será el relator oficial del GP Vendimia; mientras que Felipe Penizzotto estará a su lado en los comentarios. La carrera contará con la cobertura de varios medios que habitualmente siguen el Zonal Cuyano, muchos de los cuales transmitirán en vivo por las distintas plataformas.
Las entradas (general y boxes) tendrán un valor de $300 la general y de $200 el estacionamiento. Cabe destacar que la cantidad de púbico será limitada y dependerá de la resolución que tome el municipio de San Martín.
En lo estrictamente deportivo se confirmó que las cuatro categorías correrán por el mismo circuito que lo hicieron en la apertura del campeonato y el precio de las inscripciones se mantendrá, por lo tanto los pilotos de la Clase 2, el TC Cuyano y el Turismo Pista 1.4 abonarán $19.000; mientras que los de la Promocional Fiat pagarán $14.000.
La joven permanece internada en el hospital Central y su pronóstico sigue siendo reservado.
La Municipalidad de Luján de Cuyo se encargará de la colocación de la nueva luminaria en el estadio de la rivera del Rio Mendoza.
El certamen local disputó la cuarta fecha de la temporada en el Este mendocino, con una muy buena convocatoria de pilotos y carreras muy entretenidas. Lucas Godoy sumó un nuevo triunfo en Senior A.
La provincia será sede del torneo de fútbol de salón más importante de la Argentina en la disciplina y albergará a los seleccionados más importantes del país.
Cientos de hinchas se fueron sumando a la caravana en festejo por los 100 años, a lo largo de su recorrido por calle Saénz Peña y San Martín.
"Para mí es gol", indicó Roberto Tobar. Luego, ante la insistencia de los jueces de cabina y luego anuló el tanto de Matías Suarez
Luján fue nuevamente escenario de otra tragedia vial que tuvo como protagonistas un grupo de turistas.
El incendio ocurrió en una vivienda de calle Lamadrid este lunes por la tarde, y sus residentes perdieron todo a raíz del siniestro.
Durante la mañana de este martes se registró un sismo con epicentro en Mendoza.
La banda liderada por Pato Fontanet regresa a Mendoza tras cuatro años de ausencia, y lo hará en un marco especial, el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo.
La Municipalidad seguirá desarrollando se agenda de festejos infantiles durante agosto.