
El mítico vocalista de Rata Blanca se presentó en Mendoza bajo su versión solista, realizó un repaso de su carrera y reversionó viejos clásicos del Hard Rock.
Quedan suspendidas las reuniones sociales y familiares en casas particulares y vuelven las salidas por DNI. Siguen las clases presenciales.
Provinciales 02 de mayo de 2021 RedacciónEl Gobierno de Mendoza implementará nuevas restricciones como medida para evitar el avance de los contagios en la provincia. Las nuevas medidas, serán ratificadas mediante el el decreto N° 555, que se publicará en la madrugada de este lunes en el Boletín Oficial.
Las nuevas medidas regirán para toda la provincia desde este lunes 3 y desde el Gobierno provincial remarcaron cierto margen de decisión respecto al último DNU presidencial donde ubicaba a Mendoza como zona de alerta epidemiológica: "Independientemente de la calificación de riesgo epidemiológico establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado por el Gobierno Nacional", señala el texto.
Este último decreto se da luego de las reuniones que tuvo ayer el gobernador Rodolfo Suarez con los intendentes para tomar medidas con respaldo político.
Para los responsables sanitarios de la provincia, está confirmado que los focos de contagio se dan en las reuniones sociales. "Hay relajamiento, nadie se cuida y se dan distracciones que después salen muy caras", afirmó una fuente de Casa de Gobierno.
Además, la idea es darle facultad a los intendentes para que dispongan de medidas adicionales. Por ejemplo, la habilitación de prácticas deportivas en espacios cerrados. Serán los jefes comunales los que, según el criterio y la situación de cada departamento, podrán disponer nuevas restricciones.
De hecho, si bien tiene fecha de entrada en vigencia, no tiene fecha de conclusión: es decir, que estas medidas regirán hasta que la situación epidemiológica obligue a Suarez a redactar un nuevo decreto cambiando las medidas.
Estas son las nuevas medidas lanzadas por la Provincia:
- Continua la alerta sanitaria entre las 23.30 y las 5.30, con excepción del personal afectado a las tareas consideradas esenciales.
– Se mantiene la presencialidad en los niveles inicial, primario y secundario.
– En el nivel superior se propone la presencialidad física, solo para aquellas actividades de práctica profesional docente y práctica profesionalizante que por su especificidad y complejidad requieran de la asistencia al entorno formativo.
– Se suspenden las actividades en salas de juego y casinos.
– Las actividades deportivas, habilitadas en espacios cerrados, podrán continuar desarrollándose siempre y cuando se garantice la adecuada ventilación de los espacios.
– Tanto las actividades deportivas en espacios cerrados como al aire libre deberán realizarse sin presencia de público.
– Quedan suspendidas las reuniones familiares y sociales en domicilios particulares.
– Las compras en comercios y reservas en restaurantes deberán realizarse según el esquema por número de terminación del DNI:
• Lunes y miércoles: DNI finalizados en 1,2,3,4 ó 5.
• Martes y jueves: DNI finalizados en 6,7,8,9 ó 0.
• Viernes, sábados y domingos sin restricciones.
– Los cafés, confiterías y restaurantes deberán funcionar al 50% de su capacidad y con mesas con un máximo de hasta 6 personas. Todos podrán aplicar la modalidad “take a way” y delivery.
– Se suspenden las ferias en lugares públicos. Solo podrán realizarse aquellas que autoricen los intendentes y con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
En tanto, continuarán los estrictos controles para el cumplimiento de las normativas vigentes tanto en el adecuado uso del transporte público, en el acatamiento a los protocolos vigentes en las actividades habilitadas y en el horario permitido para circular por fuera de la alerta sanitaria vigente entre las 23.30 a 5.30.
Por su parte, para el departamento de General Alvear y las localidades de Real del Padre, Villa Atuel, Atuel Norte y Jaime Prats, de San Rafael se mantendrá vigente el Decreto N°540 publicado el viernes pasado.
El mítico vocalista de Rata Blanca se presentó en Mendoza bajo su versión solista, realizó un repaso de su carrera y reversionó viejos clásicos del Hard Rock.
Con una larga y rica historia, el club lujanino y su gente festejan su centenario.
Miles de mendocinos comenzaron a ocupar las calles del centro mendocino cerca de las 10 y luego se dirigieron a Casa de Gobierno.
En todos los casos, las víctimas estaban subiendo a los rodados cuando fueron abordados por delincuentes. De momento no se ha informado si por los hechos hay detenidos.
Los mismos ocurrieron en este martes, cuando un camión que viajaba hacia Chile, al mando de un conductor de nacionalidad brasilera, no pudo acreditar una habilitación para transportar.
La tarifa urbana se mantendrá en ese precio hasta comienzos del 2023, y continuarán las gratuidades y descuentos ya previstas en Mendoza.
Luján fue nuevamente escenario de otra tragedia vial que tuvo como protagonistas un grupo de turistas.
El incendio ocurrió en una vivienda de calle Lamadrid este lunes por la tarde, y sus residentes perdieron todo a raíz del siniestro.
Durante la mañana de este martes se registró un sismo con epicentro en Mendoza.
La banda liderada por Pato Fontanet regresa a Mendoza tras cuatro años de ausencia, y lo hará en un marco especial, el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo.
La Municipalidad seguirá desarrollando se agenda de festejos infantiles durante agosto.