
El HCD Luján de Cuyo lanzó un importante certamen fotográfico.
Con motivo de celebrar el mes aniversario del departamento, el HCD llevará adelante una importante convocatoria a aficionados y profesionales amantes de la fotografía.
La iniciativa generada a través de la comisión de Cultura, Educación y Recreación, por la cual se implementó el Concurso de Fotografía “Historias de Luján de Cuyo, aniversario y rescate del patrimonio histórico” fue ideada en el marco de las actividades conmemorativas en el mes aniversario del departamento y repartirá importantes premios en efectivo entre los participantes.
Luján de Cuyo 02 de junio de 2021 RedacciónEl Concejo Deliberante a través de la comisión de Cultura, Educación y Recreación, implementó el Concurso de Fotografía “Historias de Luján de Cuyo, aniversario y rescate del patrimonio histórico” en el marco de las actividades conmemorativas en el mes aniversario del departamento.
Se presentaron alrededor de 130 fotografías de autores que concursarán en tres categorías: Aficionados Juveniles, Aficionados Adultos y Profesionales y/o Experimentados, los cuales participarán por importantes premios en efectivo.
Los ganadores se darán a conocer el día 7 de junio luego de ser evaluados por el jurado profesional integrado por destacados fotógrafos y Reporteros gráficos del Departamento y el país, con una amplia trayectoria en muestras nacionales e internacionales. Floral Zu, Orlando Pelichotti, los lujaninos Carlos Purpura y Claudio Bello y el Arquitecto Marcelo Nardechia, serán los encargados de seleccionar las mejores fotografías del certamen.
Miembros del jurado:
Orlando Pelichotti: Reportero gráfico AGRA - Diario los Andes; nacido en San Juan instalado en Mendoza hace varios años; Licenciado en creatividad de profesión y artista visual; Ex presidente del Círculo de Periodistas de Mendoza, dictó talleres y conferencias en Argentina, Chile y Brasil, donde también expuso; Presentó la séptima edición del Festival Nacional de la Fotografía Argentina en San Juan, Mendoza y Evilard (Suiza); Publicó el libro “Vórtice” y “Sur” Fotoperiodismo en tiempos de pandemia entre otros; Fue parte del encuentro internacional Land Art Biel Bienne en Suiza; Expuso en México y realizó intervenciones en Paris, Roma y Madrid.
Floral Zu: Fotógrafa Profesional; Diseñadora Grafica; Docente Universitaria U.B.A; Nacida en Buenos Aires, Argentina; Autora del libro “JAPÓN DESDE MI BICICLETA” y “BICICLETAS EN FOCO” entre otros; Es parte del libro "SUR" Fotoperiodismo en tiempos de Pandemia, Presentado en la feria del libro Mendoza en noviembre 2020; Ha sido parte y expuesto en “Centro Cultural Borges”, “Sociedad de Socorros Mutuos, “Cuatro Elementos espacio teatral, “Museo de la Fotografía”. C. Cultural del Viejo Mercado.
Carlos Alejandro Purpura: 3° Generación de Familia de Fotógrafos Lujaninos; Necido en Luján de Cuyo; Fotógrafo Artístico Especialista en Blanco y Negro; Ha retratado a numerosos personajes del Departamento, paisajes típicos de montaña y casonas, sus fotos se han convertido en un verdadero archivo de nuestro pasado reciente; Ha participado de numerosas muestras colectivas e individuales en nuestra provincia, San Luis Catamarca y la Rioja.
Claudio Fernando Bello: Periodista Diplomado en Periodismo Digital en la UTN Facultad Regional Resistencia; Reportero Gráfico en Noticias Lujaninas y Freelance en medios locales y nacionales; Fundador y director del Diario online Noticias Lujaninas; Artista Visual; Nacido en Luján de Cuyo; Ha dictado Talleres y charlas de Fotoperiodismo en Mendoza; Como reportero Gráfico ha expuesto en distintas galerías de nuestro país, Italia, España, México, Costa Rica, Turquía y la India, con obras en muestras colectivas e individuales, no solo en lo foto periodístico, sino también con obras de inspiración personal utilizando distintas técnicas fotográficas y edición digital; Es parte del libro "SUR" Fotoperiodismo en tiempos de Pandemia, Presentado en la feria del libro Mendoza en noviembre 2020.
Marcelo Nardechia: Arquitecto (Universidad de Mendoza); Especialista en gestión e intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano (UNMDP – Universidad Nacional de Mar del Plata); Docente de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Mendoza y de la Carrera de Turismo en la Facultad de Filosofía y Letras UNC. Profesor titular de la Cátedra: Patrimonio Cultural, Arquitectura, Sitios y Paisajes en FFyL/UNC y desde 2014, dicta el Taller de Proyecto Final: “Rehabilitación de la Arquitectura y el Paisaje (TRAP)” en la Universidad de Mendoza, donde ha dirigido numerosas tesis entorno a la puesta en valor del patrimonio arquitectónico provincial. Es profesor del IES N° 9008 "Manuel Belgrano, Fotografía Patrimonial, Arquitectura, Sitios y Paisajes. Ha participado como profesor invitado en la Maestría en Restauración de la ETSAB (Barcelona); En la gestión pública, se ha desempeñado en el municipio de Godoy Cruz, donde propició un programa integral de gestión patrimonial y elaboró normativas patrimoniales y gestionó diferentes proyectos de puesta en valor de edificios y sitios patrimoniales, como Cementerio Histórico municipal, Centro Histórico de Godoy Cruz, Sociedad Italiana Cristóforo Colombo y Bodega Arizu y publicaciones de difusión del patrimonio como las Guías del Patrimonio Cultural de Godoy Cruz ediciones 2007 y 2014. En la gestión provincial, fue director de Patrimonio Cultural y Museos de la Provincia del 2016 al 2019, donde propició y dirigió programas de gestión de alcance provincial como “Mendoza Museos” y “Fototeca Patrimonial de Mendoza”. También programas de difusión en la provincia como “Semana de los Museos” y “Mes del Patrimonio” y coordinó desde esta dirección, los proyectos de restauración y puesta en valor de edificios emblemáticos como Mansión Stoopel / Museo Carlos Alonso, Edificio del ex Banco de Mendoza / Espacio Contemporáneo de Arte y Museo Emiliano Guiñazú / Casa de Fader; Ha escrito numerosos artículos y participado en Congresos Nacionales e Internacionales sobre la temática patrimonial.
Con motivo de celebrar el mes aniversario del departamento, el HCD llevará adelante una importante convocatoria a aficionados y profesionales amantes de la fotografía.
Hasta el 5 de junio las ideas ecológicas propuestas que pueden ofrecer soluciones al problema dentro de alguna de las áreas en concurso podrán ser premiadas
Nora Lezano presenta su muestra Fan. La inauguración será el viernes 17 de junio, a las 20, en el Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli.
En el marco de los festejos por el Aniversario Nº 167 de Luján de Cuyo, la Municipalidad desarrolló su acto protocolar más importante en las calles del micro centro lujanino con la participación de más de 3500 participantes.
En su reclamo, los vecinos indicaron que se concentraron para pedir que su pedido sea escuchado y de esta manera se ejecuten las obras necesarias para poder contar con el servicio de agua potable en la zona.
Este nuevo recorrido partiría desde el centro del departamento de Luján de Cuyo hacia la Universidad Nacional de Cuyo y viceversa, teniendo en cuenta los horarios de alta demanda.
La mujer se estaba bañando cuando entraron dos sujetos a su propiedad en Luján. Amenazaron a su pareja y encerraron a ambos en un baño. Les sacaron dólares
El equipo de Aldo Fombella arrasó en el bajo y se dio el lujo de dejar grabada una goleada histórica
El hecho se denunció frente al barrio Las Parras. El acusado huyó cuando vecinos intentaron lincharlo y es buscado por policías. Versiones cruzadas e importante operativo en la zona.
La bailarina y cantante llega por primera vez a Mendoza con su show para los más chicos.
El episodio sucedió en la manzana D del barrio Las Palmeras en el distrito de Perdriel.