
El HCD inició un taller de mediación de conflictos en Luján de Cuyo.
Se trata de un proyecto a cargo del Área de Proyectos en Territorio de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Facultad de Derecho de la UNCuyo.
El HCD invita a participar de esta iniciativa a colegios, clubes y todas aquellas instituciones públicas o privadas y que las mismas lo repliquen en sus respectivos establecimientos, a fin de conocer, aprender e incorporar el lenguaje.
Luján de Cuyo 04 de junio de 2021 RedacciónEl Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó la creación de la campaña “Murales Inclusivos con Lenguaje de Señas” ante la necesidad de dar a conocer e incorporar en nuestra vida cotidiana el lenguaje de Señas a través de murales inclusivos.
El HCD invita a participar de esta iniciativa a colegios, clubes y todas aquellas instituciones públicas o privadas y que las mismas lo repliquen en sus respectivos establecimientos, a fin de conocer, aprender e incorporar el lenguaje.
Además, se convocará a los distintos actores de la comunidad como muralistas, representantes de instituciones hipoacusias y voluntarios.
La concejal Verónica Scopel impulsora de esta iniciativa, aseguró que: “es importante que la comunidad conozca y se familiarice con este lenguaje, pudiendo entender y comprender a las personas que padecen hipoacusia. La meta es poder intervenir el espacio público con murales donde se visualice el abecedario de Lengua de Señas a través de figuras o imágenes que lo acompañen.”
Se trata de un proyecto a cargo del Área de Proyectos en Territorio de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Facultad de Derecho de la UNCuyo.
Conocé quienes serán los ediles a cargo de cada comisión de trabajo.
Impulsado por la concejal Paloma Scalco, la distinción apunta a visibilizar la labor emprendida por mujeres, frente a la sociedad.
La distinción post mortem fue recibida por sus hijos y nietos.
Con muchas personalidades del ámbito político departamental y provincial, asumieron su cargo los nuevos concejales departamentales.
Este nuevo recorrido partiría desde el centro del departamento de Luján de Cuyo hacia la Universidad Nacional de Cuyo y viceversa, teniendo en cuenta los horarios de alta demanda.
El equipo de Aldo Fombella arrasó en el bajo y se dio el lujo de dejar grabada una goleada histórica
El hecho se denunció frente al barrio Las Parras. El acusado huyó cuando vecinos intentaron lincharlo y es buscado por policías. Versiones cruzadas e importante operativo en la zona.
La bailarina y cantante llega por primera vez a Mendoza con su show para los más chicos.
El Gobierno provincial, ante el informe, indicó que "no hay situación de riesgo"
El episodio sucedió en la manzana D del barrio Las Palmeras en el distrito de Perdriel.