En su perfil de LinkedIn, la empresa tiene una serie de búsquedas laborales activas; cuáles son los niveles de estudios y experiencia solicitados y cómo hacer para presentar el CV.
Ocurrió este martes. Desde la petrolera indicaron que no hubo heridos ni se interrumpió el normal funcionamiento. Existen diferentes versiones sobre el nivel del daño provocado por el fuego.
La compañía informó anoche que la decisión se tomó "con el fin de sostener su plan de crecimiento para 2022 en un contexto de prudencia financiera y en el marco de la evolución de los últimos meses de ciertas variables macro locales e internacionales".
YPF dio inicio a los trabajos en el complejo industrial para ajustarse a las nuevas especificaciones internacionales y para recibir el petróleo de Vaca Muerta
La Justicia avanzó en la causa en la que se investiga la contaminación producida por la refinería de Luján en el agua subterránea. Habían pedido imputaciones, pero por ahora se limitaron a tomar "declaración informativa" a tres ex superintendentes de Irrigación y ex gerentes de YPF.
Para su construcción, el equipo requirió más de 50.000 horas de trabajo e implicó la participación de más de 300 profesionales.
El incremento será del 5% y se aplicaría este fin de semana. Desde agosto, los precios de la petrolera subieron más de 60%.
El hecho sucedió el miércoles pasadas las 15 -trascendió el jueves- cuando los efectivos de la subcomisaría Barrancas se encontraban patrullando la zona del carril Barrancas, cerca del yacimiento de YPF, en el puesto 1.
Este incremento se convirtió en el sexto aumento de precios en lo que va del año: en 2021.
Será el primer incremento del total de 18% que implementará la petrolera en los próximos tres meses; se espera que el resto de las refinadoras acompañen el aumento.
El ajuste derivaría en un aumento en los precios finales que iría del 3% al 5%, aunque en el sector petrolero no descartan que llegue al 7%.
La última suba dispuesta por YPF se había producido el 18 de enero y dos semanas los precios de los combustibles vuelven a sufrir una modificación que oscila entre el 0,5% y el 1,3%.