La entidad informó que proseguirá la opción de solicitar turnos previos para realizar todo tipo de trámites ya que la experiencia de esa modalidad durante la pandemia fue exitosa.
Lo analiza el Banco Central, a partir de pedidos empresarios y del gremio. Esta restricción que surgió en el inicio de la pandemia dejará de funcionar desde fin de mes.
El plan del presidente del BCRA busca prohibir la compra libre de 200 dólares mensuales para atesorar, con el objetivo de frenar la caída de las reservas. Pero fue rechazado por Alberto Fernández y el ministro Guzmán.
El Gobierno analiza la posibilidad de lanzar billetes de denominaciones más altas, de hasta $ 5.000, que permitan imprimir moneda a un ritmo más acorde con el crecimiento del dinero en circulación.
El Banco Central determinó hoy que las entidades del sistema financiero deberán refinanciar en forma automática los saldos impagos de tarjetas de crédito. Esos saldos refinanciados podrán ser precancelados total o parcialmente en cualquier momento y sin costo.
El secretario general de la Asociación Bancaria adelantó que en las próximas horas se conocerá la medida.
El titular del Banco Central aseguró que se trata de una medida que busca cuidar las reservas internacionales en dólares.
Las masivas compras continuaron este viernes presionando al dólar, que finalizó a $65 en la última sesión previa a las elecciones presidenciales. La avanzada se produjo pese al extremo accionar del Banco Central, que vendió otros 220 millones de dólares.
A partir de hoy se puede comenzar a canjear en los bancos los billetes de 5 pesos, que saldrán de circulación en febrero del 2020.
La diputada nacional se refirió a los dichos del candidato presidencial por el Frente Todos sobre la posibilidad de dejar de pagar los intereses de los bonos Leliq en caso de llegar al poder.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso la salida de circulación del actual billete en febrero de 2020