
Entre enero y febrero próximo se concretará el anuncio de los incrementos en servicios energéticos, que regirá para todo el país y será el único que se instrumentará durante el año entrante.
Entre enero y febrero próximo se concretará el anuncio de los incrementos en servicios energéticos, que regirá para todo el país y será el único que se instrumentará durante el año entrante.
Las escuelas privadas de Mendoza fueron autorizadas por la DGE a subir el valor de sus cuotas. Los aumentos son teniendo en cuenta el nivel educativo y los aportes estatales.
El incremento será del 5% y se aplicaría este fin de semana. Desde agosto, los precios de la petrolera subieron más de 60%.
La primera petrolera en aplicar el incremento será YPF, pero se espera que el resto de la compañías del sector repliquen la medida.
Luego de la reunión celebrada con los intendentes, se determinó la restricción de circulación nocturna, de 0.30 a 5.30.
Será el primer incremento del total de 18% que implementará la petrolera en los próximos tres meses; se espera que el resto de las refinadoras acompañen el aumento.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), lo estableció a través de la Resolución 204/2021 publicada este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno autorizó un nuevo incremento del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono el mes pasado y el anterior, y está oficializada otra suba para el 15 de marzo.
Los mismos establecen un incremento promedio del 30% para el usuario final.
Se trata del primer aumento de combustibles dispuesto en el año, al que se descuenta se sumarán el resto de las compañías durante las próximas horas.
El kilo de lomo, que hasta esta semana rondaba los $480, trepa a los $600. Por eso, en el sector gastronómico no son pocas las caras de preocupación.
Tras el anuncio del incremento promedio de 3,5%, los precios en Mendoza se actualizaron. Así, la nafta súper se vende a $63,11 el litro, mientras que Infinia quedó en $71,56.
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
El director del Indec, Marco Lavagna, informó en conferencia de prensa que en el caso de que no hayan pasado durante el operativo
En el lugar trabajó personal de Policía de Mendoza y Científica, quienes estuvieron a cargo de las pericias y tareas correspondientes.
Gabriel Busteros y María Emilia Amarilla, ante la problemática de conseguir alimentos aptos, decidieron desarrollar una aplicación para el teléfono en el que se pueden consultar los comercios que venden productos sin TACC.