
Lo analiza el Banco Central, a partir de pedidos empresarios y del gremio. Esta restricción que surgió en el inicio de la pandemia dejará de funcionar desde fin de mes.
Lo analiza el Banco Central, a partir de pedidos empresarios y del gremio. Esta restricción que surgió en el inicio de la pandemia dejará de funcionar desde fin de mes.
El Gobierno de Mendoza anunció que ya están disponibles los registros para anotarse.
Está abierta la inscripción para las personas de este segmento de edad sin comorbilidades. Desde el Ministerio de Salud reiteran la necesidad de respetar el turno otorgado para evitar problemas en el operativo de vacunación.
La escasez de vacunas Sputnik V primera dosis, hizo que en Mendoza se decidiera suspender la entrega de turnos para vacunar a mayores de 70 años provisoriamente. Pese a la suspensión desde los Consultorios Externos de Luján indicaron que se mantendrá la atención a quienes ya tengan su turno.
El sistema será de selección aleatoria y de acuerdo a la cantidad de dosis enviadas por el gobierno nacional.
En el marco de la pandemia del Coronavirus, el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, a través del Registro Civil, habilitó la oficina de Chacras de Coria, ubicada en Italia 5405, para atención al público solo con turno previo.
Esta semana se reactivará el funcionamiento del Centro de Emisión de Licencia Nacional de Conducir de la Municipalidad. Los trámites deberán realizarse vía web, quedando excluidas las personas de riesgo (mayores de 65 años) quienes deberán seguir cumpliendo el aislamiento, social, preventivo y obligatorio.
La medida intenta reducir las aglomeraciones de personas en los comercios.
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
El director del Indec, Marco Lavagna, informó en conferencia de prensa que en el caso de que no hayan pasado durante el operativo
En el lugar trabajó personal de Policía de Mendoza y Científica, quienes estuvieron a cargo de las pericias y tareas correspondientes.
Gabriel Busteros y María Emilia Amarilla, ante la problemática de conseguir alimentos aptos, decidieron desarrollar una aplicación para el teléfono en el que se pueden consultar los comercios que venden productos sin TACC.