El HCD de Luján de Cuyo, aprobó varios proyectos importantes y de interés para el departamento.
El concejo Deliberante lujanino aprobó este jueves una serie de ordenanzas que apuntan a beneficiar personas con discapacidad, embarazadas y adultos mayores.
El proyecto, que buscar agradecer y premiar a los alumnos y alumnas que han obtenido mejores notas, fue aprobado en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo.
El gobernador provincial presentó la licitación para la construcción de la 1ª Etapa de la Red en el Área Metropolitana.
Se les otorgará por única vez a los primeros seis promedios de cada escuela de nivel medio del departamento, cumpliendo los requisitos legales y exceptuando del pago del aforo municipal.
Se les otorgará por única vez a los primeros seis promedios de cada escuela de nivel medio del departamento, cumpliendo los requisitos legales y exceptuando del pago del aforo municipal.
Se trata de la zona denominada El Jarillal, en Cacheuta (Aguas del Pizarro) a raíz de la necesidad imperiosa de preservar la flora y la fauna del lugar.
Santiago Cafiero anunció el proyecto en una residencia comunitaria. Tendrán que cumplir requisitos trimestrales.
El jefe de Bloque del FDT-PJ Lucas Ilardo recordó que en junio de 2018 el peronismo propuso la creación de un Consejo Social Anticrisis, en el que estuvieran representados los distintos actores sociales y sectores de la economía y la producción. Lo que se trató hoy en la Cámara Alta, al contrario, “no es representativo ni aportará soluciones concretas para la provincia”.
La concejala de Luján de Cuyo Cecilia Páez busca darle un marco legal y por ende presentó en el Honorable Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza.
El espacio lo presentó este viernes vía zoom, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti. Se denomina “Mendoza Bits” y abarca un amplio espectro de desarrollos en nuevas tecnologías y “economía del conocimiento”.