
Desesperada búsqueda de una joven desaparecida en el Valle de Uco
Fue vista por última vez alrededor de las 16 de este lunes en la zona céntrica del departamento.
Fue vista por última vez alrededor de las 16 de este lunes en la zona céntrica del departamento.
Las medidas se desarrollaron en Luján y Godoy Cruz. Una mujer y un hombre fueron aprehendidos con droga y un arma. En principio, no tendrían que ver con la desparición.
A través del Boletín Oficial, se dispuso que las personas que puedan aportar datos fehacientes acerca del paradero de la joven recibiran un recompensa
La denuncia por averiguación de paradero fue radicada en la oficina Fiscal N°5 Seccional N°16 de Las Heras.
La denuncia por averiguación de paradero fue radicada en la oficina Fiscal N°5 Seccional N°16 de Las Heras.
La denuncia por averiguación de paradero fue radicada en la oficina Fiscal N°5 Seccional N°16 de Las Heras.
La denuncia por averiguación de paradero fue radicada en la Comisaría 25, en La Colonia Junín.
Romina Vargas, había dejado de ser vista tras salir de su trabajo el domingo. Una empleada de la Terminal de San Rafael dio avisó a las autoridades.
Desde el Grupo Halcón k-9 de Rastro Especifico pidieron colaboración para dar con el paradero de Romina Vargas, quien fue vista por última vez el domingo cuando salía de trabajar en un boliche de Rodeo del Medio.
Fue confirmado hace minutos por el Ministerio Público Fiscal, tras varias versiones por la tarde de que la joven había sido hallada generando una situación confusa.
Este mediodía fue confirmado por Pablo Rivero del Grupo Halcón k-9 de Rastro Especifico, confirmando que se encuentran en buen estado de salud.
Este mediodía una de las jóvenes logró comunicarse con sus familiares y confirmó que se encuentran en buen estado de salud.
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
El director del Indec, Marco Lavagna, informó en conferencia de prensa que en el caso de que no hayan pasado durante el operativo
En el lugar trabajó personal de Policía de Mendoza y Científica, quienes estuvieron a cargo de las pericias y tareas correspondientes.
Gabriel Busteros y María Emilia Amarilla, ante la problemática de conseguir alimentos aptos, decidieron desarrollar una aplicación para el teléfono en el que se pueden consultar los comercios que venden productos sin TACC.