Con la creación del Museo Ferroviario de Luján de Cuyo, se espera que la historia y el legado del ferrocarril trasandino sean preservados y compartidos con las generaciones presentes y futuras.
El presidente del Concejo, Andres Sconfienza, destacó la importancia de que estos semáforos, actualmente instalados, funcionen correctamente, ya que contribuyen a la prevención de accidentes y a la seguridad vial.
Se trata de la concejal Paloma Scalco, presidente del bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo. Ingresó a uno de los programas de la Fundación Universitaria del Río de la Plata.
El Concurso Estudiantil Cortometrajes de Educación Vial, estuvo destinado a alumnos de cuarto año de escuelas secundarias de Luján de Cuyo.
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo abrió las inscripciones para el “Concurso de Cortometrajes de Educación Vial”, con el fin de promover la sensibilización e importancia de la seguridad vial entre los estudiantes y generar hábitos responsables como conductor y/o peatón entre la sociedad.
El proyecto presentado por el concejal Rubén Lázaro apunta a declarar de interés esta charla sobre accidentes aeroportuarios
Conocé quienes serán los ediles a cargo de cada comisión de trabajo.
Se trata de un proyecto a cargo del Área de Proyectos en Territorio de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Facultad de Derecho de la UNCuyo.
Con muchas personalidades del ámbito político departamental y provincial, asumieron su cargo los nuevos concejales departamentales.
Impulsado por la concejal Paloma Scalco, la distinción apunta a visibilizar la labor emprendida por mujeres, frente a la sociedad.