
Un camionero murió tras desbarrancar en la alta montaña lujanina.
El trágico accidente ocurrió cerca de las 2 de la madrugada a la altura del kilómetro 1175.
El trágico accidente ocurrió cerca de las 2 de la madrugada a la altura del kilómetro 1175.
El chofer del rodado transportaba transformadores de energía eléctrica. En el lugar trabajan Bomberos de Los Andes y Río Blanco, también Carabineros de la Subcomisaría Los Libertadores.
El hombre fue amenazado, recibió un fuerte golpe en la cabeza y tuvo que ser hospitalizado por un traumatismo de cráneo.
Un camionero se salvó de milagro luego de desbarrancar en la alta montaña lujanina.
El trágico accidente ocurrió en la denominada curva de Guido y el chofer murió aplastado por la cabina.
Es un chofer de origen chileno que esperaba cruzar el paso en el playón del aparcadero Municipal de Luján de Cuyo. Es el segundo transportista en ser asistido este fin de semana.
Le realizaron dos test y en los dos el resultado dio negativo. Se le hará uno nuevo en las próximas horas para confirmar si tuvo el virus o no.
Este es el saldo hasta el momento, luego de haberse detectado este viernes los casos de la familia, en que un padre, la madre y un bebé de 11 meses mantuvieron contacto con un familiar camionero.
En una entrevista radial, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, confirmó la información. La familia que dio positivo es de Las Heras y está internada en el Hospital Paroissien.
Los testimonios y la investigación fueron concluyentes para la Fiscalía de Tránsito, para desligar al camionero Carlos Rubén Ramírez (33) como culpable del siniestro vial en el Acceso Sur.
Aparentemente, el vehículo circulaba de sur a norte cuando, por razones que se intentan determinar, chocó con el guardarrail y volcó en el medio de los dos tramos.
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
El director del Indec, Marco Lavagna, informó en conferencia de prensa que en el caso de que no hayan pasado durante el operativo
En el lugar trabajó personal de Policía de Mendoza y Científica, quienes estuvieron a cargo de las pericias y tareas correspondientes.
Gabriel Busteros y María Emilia Amarilla, ante la problemática de conseguir alimentos aptos, decidieron desarrollar una aplicación para el teléfono en el que se pueden consultar los comercios que venden productos sin TACC.