Tras los incendios en Luján de Cuyo y El Challao, advierten por la presencia de animales en zonas urbanizadas

Durante el pasado fin de semana, una serie de incendios devastadores azotaron las áreas del Pedemonte de Luján de Cuyo y El Challao en la provincia de Mendoza, causando graves perjuicios al ecosistema local. Estos incendios, desencadenados por el viento Zonda, han dejado un impacto significativo en la flora y fauna autóctona de la región.
Aproximadamente 5,000 hectáreas de terreno nativo se vieron afectadas por las llamas, causando un daño considerable en el pedemonte mendocino, tanto en términos de vegetación como de vida animal. Sebastián Melchor, Secretario de Recursos Naturales Renovables, señaló que, a pesar de la velocidad del fuego, que superó los 90 km por hora, parte de la vegetación pudo ser preservada. No obstante, el impacto global es de gran magnitud.
El impacto en la fauna ha estado directamente relacionado con el daño en la flora. Los animales tienen la capacidad de percibir el peligro y tienden a alejarse de las zonas afectadas. Esto ha llevado a la preocupación de que animales venenosos y peligrosos, al perder su hábitat, puedan desplazarse hacia áreas urbanas, poniendo en riesgo a la población.
Entre los animales que podrían desplazarse se incluyen roedores, zorros y aves. Es importante destacar que su llegada a zonas urbanas podría causar problemas significativos, ya que se enfrentarían a comunidades y viviendas.
Las autoridades instan a la población a estar alerta y a informar sobre la presencia de estos animales en las áreas urbanas. Si alguien avista uno de estos animales en zonas inusuales, se recomienda ponerse en contacto con la Dirección de Recursos Naturales a través de su sitio web o llamar a los números telefónicos 4252090 o 4257075. La colaboración de la comunidad es esencial para garantizar la seguridad de todos y la preservación de la fauna autóctona.
