
Temperatura en descenso y precipitaciones aisladas, el pronóstico para Mendoza.
El pronóstico para Mendoza indica una temperatura máxima de 19ºC.
La iniciativa está destinada a una franja etaria comprendida entre los 18 y los 24 años, con el objetivo "permanente de reducir la brecha económica existente en el acceso a los bienes y servicios culturales" y consiste en el otorgamiento de $5.000 a cada beneficiario.
Nacionales 14 de octubre de 2021 TélamEste jueves, en el Boletín Oficial, el Ministerio de Cultura creó el programa "Más Cultura Joven", mediante el cual se implementará una nueva medida orientada a la juventud y con el objetivo de disfrutar de situaciones de esparcimiento.
El Gobierno nacional creó el Programa "Más Cultura Joven", destinado a una franja etaria comprendida entre los 18 y los 24 años, con el objetivo "permanente de reducir la brecha económica existente en el acceso a los bienes y servicios culturales" y que consiste en el otorgamiento de $5.000 a cada beneficiario.
El programa está dirigido a beneficiarios de todos los niveles del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) que funciona en la órbita del Ministerio de Educación de la Nación y a titulares de la Asignación Universal por Hijo/a (AUH), bajo cualquiera de sus modalidades admitidas.
Asimismo, se incluye a titulares de la Asignación Universal por Embarazo, y a beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez, siempre que posean entre 18 y 24 años de edad.
También se podrán inscribir aquellas personas que se encuentren fuera de la referida franja etaria y sean beneficiarios en alguna de las modalidades excepcionales del Progresar o tengan hijos menores a cargo en hogares monoparentales, personas trans, pueblos originarios, personas con discapacidad, personas refugiadas, entre otras condiciones), las que podrán participar en idénticos términos y condiciones.
La medida fue adoptada por resolución 1499 del ministro de Cultura, Tristán Bauer, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El programa otorga un monto de $5.000 a cada beneficiario/a, que podrá ser utilizado entre el 1° de noviembre de 2021 y el 30 de abril de 2022 en consumo de bienes y/o servicios culturales.
El programa otorga un monto de $5.000 a cada beneficiario/a, que podrá ser utilizado entre el 1° de noviembre de 2021 y el 30 de abril de 2022 en consumo de bienes y/o servicios culturales.
A tal efecto, se resolvió que a través del Banco de la Nación se emitirán tarjetas de carácter prepago con acreditación del monto antes referido, que podrán ser operadas de manera virtual por los beneficiarios/as a través de la aplicación virtual BNA+, o de manera física, a través del plástico emitido.
En este caso, se aclara que las tarjetas estarán provistas de todas las medidas de seguridad, calidad e inviolabilidad, inherentes a su utilización, adecuándose a las normas del Banco Central.
Los beneficiarios podrán utilizar el crédito en salas de cine, teatros, espectáculos musicales, ferias y festivales, accesos y/o tickets en línea para museos, espacios, centros y/o circuitos o corredores culturales, librerías, disquerías, galerías y espacios asociados a las artes visuales, inscripción a cursos, seminarios talleres u otras instancias de formación ligadas a la cultura.
También para el pago de honorarios docentes para el aprendizaje de disciplinas artísticas y/o culturales.
La resolución dispone que no se requerirá la realización de gestión o de inscripción alguna por parte de aquellos comercios o prestadores de servicios y bienes culturales que se encuentren habilitados dentro de los rubros vinculados a esa actividad frente a las procesadoras de pago intervinientes.
El pronóstico para Mendoza indica una temperatura máxima de 19ºC.
El pronóstico para Mendoza indica cielo parcialmente nublado con ascenso de la temperatura. Inestable en cordillera.
La Dirección de Contingencias Climáticas indicó que el Viento Zonda se hará presente este viernes en la provincia.
Luego de 30 años, el tren llegará localidades como Laboulaye, General Levalle, Vicuña Mackena, en Córdoba, y Justo Daract, en territorio puntano.
"SUBI" es el sistema por el que fácilmente se pueden despejar dudas.
El Gobierno estableció nuevos valores para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.
Luján fue nuevamente escenario de otra tragedia vial que tuvo como protagonistas un grupo de turistas.
El incendio ocurrió en una vivienda de calle Lamadrid este lunes por la tarde, y sus residentes perdieron todo a raíz del siniestro.
Durante la mañana de este martes se registró un sismo con epicentro en Mendoza.
La banda liderada por Pato Fontanet regresa a Mendoza tras cuatro años de ausencia, y lo hará en un marco especial, el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo.
La Municipalidad seguirá desarrollando se agenda de festejos infantiles durante agosto.