El Impacto del Triunfo de Javier Milei en la Política Mendocina

Nota de Opinión - El contundente triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales ha generado un terremoto político en la Argentina, con importantes implicaciones para la escena política local. El resultado no solo plantea interrogantes sobre el futuro del país bajo la presidencia de Milei, sino que también tendrá repercusiones significativas a nivel provincial.
Para la política mendocina, este triunfo significa seguramente la pérdida de influencia del peronismo a nivel nacional y un resurgimiento del Partido Demócrata (PD), que cobra peso propio en la vida política provincial. La derrota peronista se verá reflejada en la pérdida de cargos y títulos para funcionarios que ocupaban distintas posiciones en el gobierno nacional.

Algunos de los peronistas notables que comienzan a dejar su cargo incluyen a Guillermo Carmona (Ministerio de Defensa), Marcelo Costa (Banco Nación), Jorge Tanús (BICE), Carlos Gallo (Anses), Martín Sevilla (PAMI), Guillermo Elizalde (Enacom), Javier Espina (Turismo), entre otros.
En tanto, el PD que respaldó la candidatura de Milei, ahora adquiere un papel destacado en el armado del nuevo presidente de la nación. Figuras como Carlos Balter pueden incidir en la configuración del nuevo gobierno, consolidando al tradicional PD mendocino en una posición casi de privilegio.

En cuanto a la gestión provincial de Alfredo Cornejo, se presenta un desafío en la relación con un presidente impredecible como Milei. La aproximación de Patricia Bullrich y Mauricio Macri podría facilitar la interacción, y Cornejo se perfila como un posible aliado. Otro dirigente radical mendocino que podría tener influencia es Luis Petri, quien respaldó tempranamente la candidatura de Milei.

Por último, los intendentes del PJ es probable que pierdan un gran flujo de fondos provenientes del gobierno nacional, lo que los deja en una posición más vulnerable al discutir con el gobierno provincial. La reconfiguración del justicialismo, desde un tiempo a la fecha, en el tablero político mendocino es un proceso en desarrollo, y seguramente habrá que esperar para observar cómo se perfilan las nuevas dinámicas y alianzas que fortalezcan al PJ provincial.

