La Municipalidad puso en valor la Rotonda de la Virgen de la Carrodilla

El pasado domingo a través de un acto encabezado por el Intendente Omar De Marchi y el próximo Jefe Comunal, recientemente electo, Sebastián Bragagnolo, la comuna presentó la tarea ejecutada por la Unidad de Desarrollo del Espacio Público de Luján de Cuyo consistente en poner en valor la presencia de la Virgen de la Carrodilla. La obra, que se identifica rápidamente por sus letras corpóreas blancas sobre un fondo de piedras engavionadas, está colocada hacia el este de la rotonda de Juan José Paso y San Martín del distrito.
La escultura de la protectora de los viñedos, elaborada por el artista lujanino Humberto Capella, en sus espacios lindantes cuenta con senderos peatonales que conducen al espacio central del monumento, plataformas de hormigón, una hijuela de riego en una losa que contiene una estructura metálica para el desarrollo de vides, canteros laterales y plantas xerófilas con texturas de colores. En la misma rotonda, pero del lado oeste se encuentra montado el homenaje a los Veteranos de Guerra de Malvinas, bautizado “Paseo Héroes Mendocinos de Malvinas” en donde se encuentra un Avión Mirage, inaugurado recientemente.
La figura de la Virgen, donada por la Familia Gaviola, fue bendecida por el Obispo Marcelo Daniel Colombo. La misma converge en un lugar equipado con bancos, basurines e iluminación direccionada que brindan seguridad en horario nocturno y permitirá establecer la zona como un espacio de recreación y esparcimiento.
Respondiendo a este concepto y a modo de inauguración, Los Trovadores de Cuyo desarrollaron un espectáculo en vivo, en donde se entonó entre otros clásicos, la canción “Virgen de la Carrodilla” de Hilario Cuadros, con la intención de trasmitir la identidad del espacio que se consolidará como uno de los más representativos del departamento.
