Como es de público conocimiento Luján de Cuyo lidera el turismo interno en la provincia, es por eso que la Subsecretaría de Turismo y Cultura y el Ministerio de Cultura y Turismo, comenzaron a trabajar esta semana recorriendo el departamento con diferentes inspectores de ambos organismos, a los fines de detectar la oferta no registrada de alojamiento, gastronomía y de servicios turísticos en general.
Además, con el programa de fortalecimiento de la oferta turística, la provincia y el departamento, apuntan a la ampliación de la oferta registrada y su expansión en el territorio, aumentando las garantías de calidad, seguridad y sanidad para los visitantes en este verano y en la pospandemia.
Los procesos de regularización y actualización de los prestadores, cumpliendo con la normativa vigente, supondrán la obtención de un código QR oficial. Este código, apoyado en una estrategia de comercialización y promoción del destino, busca convertirse en un sello distintivo, brindando garantía y seguridad a los viajeros.
Es importante destacar que no sólo se realizan relevamientos en territorio. Ante las nuevas formas de consumo y comercialización de servicios turísticos, el Gobierno de Mendoza ha realizado una exhaustiva investigación de la oferta, en las principales plataformas de comercialización online. Esta información, analizada y cotejada con los registros del Ministerio de Cultura y Turismo, ha sido enviada a los municipios correspondientes para su seguimiento.
Los prestadores de cualquier tipo de servicio turístico deben inscribirse de manera sencilla. Sólo se tiene que ingresar a https://www.mendoza.gov.ar/turismo/prestador-turistico , consultar en la Dirección de Turismo de Luján de Cuyo a través del correo electrónico [email protected] o por medio del número de Whatsapp: 2615920632.